Para los que creíamos que los del INEGI no trabajaban, pues publicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, y no sólo eso, además revelaron datos interesantes acerca de las condiciones de trabajo en el país que nos convienen.
Por Héctor Valdés Ballesteros.
/HétorMiguel
Gracias a la encuesta, tenemos una idea más o menos clara de cuáles son actualmente las mejores ciudades para trabajar en México (el orden no tiene nada que ver):
SALTILLO.
Recientemente, la capital de Coahuila apareció en el segundo lugar de un estudio de las ciudades más habitables de México. En la encuesta del INEGI, se llevó el primer lugar general con números como: 40% de su población ocupada tiene acceso a la salud y solo el 3.15% percibe el salario mínimo. ¡Son buenos tiempos para vivir y trabajar en Saltillo!

CHIHUAHUA.
Una urbe limpia y organizada que ofrece una buena calidad de vida a sus residentes. El 37.26% de su población ocupada tiene acceso a servicios de salud, el segundo lugar a nivel nacional. La cercanía con Estados Unidos influye en la gran cantidad de oportunidades laborales y de negocios.

CULIACÁN.
Quizá sorprenda en esta lista, pero la realidad es que Culiacán es líder en la producción de maíz, chile, tomate, pepino y calabaza, entre otros cultivos. También cuenta con una enorme industria ganadera. El cuarto lugar en el rubro de población ocupada certifica que es una tierra de oportunidades.

MONTERREY.
Aparece en el tercer lugar de acceso a servicios de salud y porcentaje de población ocupada asalariada, además de tener el primer lugar en menor cantidad de trabajadores que perciben un salario mínimo. La Sultana del Norte no necesita introducción: es un estandarte de cultura trabajadora y empresarial.

TIJUANA.
En su calidad de ciudad fronteriza, tiene fama de ser una ciudad en donde el que quiere trabajar, puede hacerlo sin problemas. Números sobresalientes de la encuesta: 40.79% de su población ocupada es asalariada y el 11.27% percibe de 3 a 5 salarios mínimos.

CANCÚN.
La capital del Caribe mexicano es un paraíso laboral, en donde siempre hay nuevas oportunidades de empleo y la plusvalía de los inmuebles incrementa constantemente. Basta decir que ocupó el primer lugar en población ocupada (63.15%) y el segundo en población asalariada (47.36%).

LA PAZ.
La ciudad más vibrante del noroeste tiene el honor de ser la ciudad con mayor cantidad de población asalariada que percibe más de 5 salarios mínimos. ¿Mencionamos que es un auténtico paraíso?

SAN LUIS POTOSÍ.
Se caracteriza por ser una ciudad estable en todos los sentidos, lo cual la hace óptima para trabajar. Un buen indicador es el hecho de que es la ciudad que menos población desocupada tiene.
