Con esta operación se puede ganar aproximadamente de 5 a 8 centímetros de altura, pero como la mayoría de las cosas en la vida, esto tiene un costo y además de un exorbitante precio monetario, primero hay que (literalmente), romperse las piernas.
Por: Alejandro Aviña.
En la india, la estatura es considerada como ‘’belleza’’, esto ha provocado que los jóvenes como moda se fracturen las piernas para ganar un poco más de altura con injertos de titanio, y a pesar de que el tratamiento parezca todo un éxito, varios ortopedistas no recomiendan que se realice a menos que sea absolutamente necesario, pues esta cirugía puede resultar en complicaciones como la infección o problemas vasculares debido a la inserción y a la osteoporosis en el lugar de la fractura.



El primer alargamiento de pies se hizo en los años 50’s en Siberia, el inventor polaco Gavrilllizarov se encargó de operar a un campeón olímpico de salto de altura. Gavrilllizarov, no invento esta operación para fines de belleza sino para ayudar a las personas que algún día hayan sufrido un accidente o hubieran nacido con diferentes tamaños en los pies.
¿Cómo es que se lleva a cabo esta operación?
Primero que nada la cirugía comienza con una fractura de los huesos de la tibia del paciente y la inserción de una varilla metálica telescópica. Conforme pasa el tiempo, y mientras los huesos calcifican, la varilla estira los huesos de forma gradual a razón de un milímetro por día, todo el proceso culmina después de los 3 meses Después de esto, el paciente requiere de pocos meses de fisioterapia para recuperarse por completo, un dato curioso es que los médicos no suministran analgésicos antinflamatorios, pues esto podría inhibir el crecimiento óseo, ahora ¿puedes imaginarte lo doloroso de esta cirugía?



De igual manera existen los contras al hacerse esta cirugía, ya que las complicaciones de este tratamiento son frecuentes, entre las más recurrentes están los daños a los nervios, el alargamiento irregular, problemas en la cadera y la parálisis.
¿Te realizarías esta cirugía?