Practicar sexo ya no es solo una cuestión de disfrute, si no también de salud. Además de ponernos de buenas, conectar con nuestra pareja y hacernos dormir bien, existen muchas enfermedades que puede curar.
La Universidad de Pennsylvania realizó un estudio que asegura que tener sexo al menos dos veces a la semana puede contrarrestar síntomas y enfermedades muy comunes y hasta disfunciones sexuales. Ya que nos ayuda a que nuestro organismo libere un anticuerpo llamado “Inmunoglobulina”.
La inmunoglobulina es un anticuerpo que nos ayuda a prevenir enfermedades y hasta infecciones. Sin embargo también se produce serotonina y dopamina, hormonas encargadas de la excitación y la felicidad.



Enfermedades que puedes evitar teniendo relaciones sexuales:
Depresión
No es necesario ser un experto para saber que el sexo te hace sentir bien. Pero también tiene su explicación científica, pues hay una sustancia química desconocida en el semen que funciona como antidepresivo, sobre todo en las mujeres.



Embarazo
Es tanto la causa, como la solución del embarazo, pues acelera el proceso de dar a luz. El semen contiene prostaglandinas que ayudan al cérvix a que abra, mientras que los orgasmos producen oxitocina, que ayuda en las contracciones.
Calambres menstruales
El sexo actúa como analgésico para aliviar el dolor menstrual, principalmente por las endorfinas que brinda.
Estrés
Los orgasmos ofrecen una gran manera para relajarse, incluso el sexo sin orgasmo ofrece alivio, además de las múltiples ventajas emocionales.
Disfunción eréctil
Ejercitando los músculos de Kegel con sexo frecuente, los hombres pueden evitar problemas secundarios de erección. Si la mujer ejercita los músculos de Kegel el hombre refuerza los suyos.
Incontinencia urinaria
Aunque para esto existen ya los ejercicios del suelo pélvico, tener relaciones es el mejor deporte para evitar este problema, ya que se ejercita la pelvis y las vías urinarias de una forma involuntaria.
También te puede interesar: Masturbación: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuándo lo hacemos?
Gripa
Diversos estudios señalan que durante el sexo se generan fagocitos, que son células en la sangre las cuales se encargan de atacar cuerpos extraños, como los microbios. El orgasmo duplica la producción de estos fagocitos.



Cruda
El sexo libera endorfinas y oxitocinas, que estimulan la contracción del hígado y lo ayudan a deshacerse de la agresividad que sufrió con cada trago. El sexo consigue bombardear sangre más rápido, lo que ayuda a deshacerse de toxinas.
Problemas musculares
En el caso de sobrecargas, hacer el amor nos ayuda a relajar los músculos y el cuerpo en general. A no ser que durante el acto se realicen posturas un tanto extrañas o fuerce alguna articulación.
Dolor de Cabeza
Aunque el sexo puede causar a veces dolor de cabeza, también los puede curar. La tensión se libera durante y después de una relación, aliviando vasos sanguíneos restringidos en el cerebro.
Enfermedades cardíacas
Estudios revelan que los hombres que tienen relaciones dos veces por semana o más, reducen el riesgo de infarto. En mujeres, los niveles de estrógeno causado por el sexo ayudan a evitar aflicciones cardíacas.
Insomnio
Muchos estudios encuentran que la relajación que experimentamos después de una relación sexual reduce síntomas de insomnio, y no solo ayuda a dormir, también a que el sueño sea más prolongado.



Obesidad
Aunque es poco probable que te den una dieta sexual, lo cierto es que es un ejercicio, pues quema calorías y refuerza el corazón. Un gran ejercicio para aquellos que no tienen tiempo de ir al gimnasio.
El sexo para una vida más saludable, sólo recuerda protegerte bien.
Fuente:
https://www.laverdad.es/gente-estilo/201705/03/enfermedades-curan-previenen-sexo-20170503111928.html
https://www.enfemenino.com/sexualidad/22-enfermedades-que-podrian-curarse-teniendo-sexo-apasionado-s1309147.html