Ferdinand creó entre sus trabajos pintorescas obras con especies pequeñas de animales e incónicas escenas.
Ferdinand Van Kessel fue un pintor barroco nacido en Amberes en 1648, proveniente de una familia de pintores reconocidos, entre ellos su abuelo Jan Brueghel el Viejo y sus tíos Jan Brueghel el Joven y David Teniers II.
Se formó como pintor bajo la tutela de sus padre Jan Van Kessen el Viejo en 1663.
Despúes se trasladó a Breda donde dio clases a Jacob Campo Weyerman y Louis de Moni. Finalmente falleció en Breda en 1696.
Aunque Ferdinand no alcanzó el mismo nivel de fama que su padre, fue el único descendiente de la familia que continuo como pintor en Amberes y fue fiel al apellido Kessel-Brueghel.
Trabajo para el rey
Fue descubierto por Sr Molo, represante del rey polaco Juan III Sobieski, quien envió algunas de las obras a Polonia; cuando sus obras fueron recibidas y aceptadas, Van Kessel fue invitado a Breda, para hacer pinturas suficientes que se usarían en el Palacio de Wilanów.
Su primer trabajo para esta comisión fue la pintura Los Cuatro Elementos, fue tan bien recibido que se pidió otra serie de esta misma obra.
Ferdinand siguió trabajando desde su casa en Breda para el rey de Polonia; cuando un incendió dañó los trabajos ya entregados, Van Kessel ofreció volver a pintar las piezas perdidas de los bocetos que había hecho.
Los Cuatro Elementos
También te puede interesar: Alfred Hitchcock y su colección de Arte
Continuo cumpliendo los encargos del rey y además subcontrató a otros pintores de Amberes, entre ellos estaban Frans Ykens, Charles Emmanuel Biset, Peter Van de Velde, Jan Baptist Bosschaert y Simon Harimé.
Así continuó hasta que el rey falleció en 1696, el Sr Molo se negó a pagar las comisiones ya iniciadas y no terminadas de Ferdinand.
Animales en vida cotidiana
Ferdinand Van Kessel tenía una inclinación a dibujar animales, principalmente especies de tamaño pequeño, como peces y aves.
Una de sus obras destacadas con animales es Las cuatro partes del mundo, la cual, una de ellas fue robada en 1971. En estas pequeñas piezas se mezcla la descripción casi miniaturista de animales reales y fantásticos, con vistas de paisajes de los continentes conocidos.
Para la representación de los animales, Ferdinand fue inspirado en Jan Brueghel, Frans Snyders o Roeland Savery.
Fuentes:
- https://www.revolvy.com/page/Ferdinand-van-Kessel?cr=1
- https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/kessel-i-jan-van/b59c3910-836f-413e-8ad1-76b0196925ec
- https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/van_kessel.htm