“SI ERES MOD, TE VES BIEN”; DECÍAN ALGUNOS CUANTOS QUE FORMABAN PARTE DE ESTE, ACTUAL GRUPO REDUCIDO DE LA SOCIEDAD. EN NUESTRO PAÍS SON REALMENTE POCOS LOS QUE PUEDEN HACERSE LLAMAR VERDADEROS MODS.
Este movimiento, considerado como una subcultura que comenzó en los años 50, tuvo sus inicios en nada más y nada menos que un paisaje londinense.
Como suele suceder, la cultura dominante se impone ante el resto, pero de igual forma siempre existe una minoría que se opone a lo establecido:
Que cuestiona, que se ocupa, que recrea maravillosamente una nueva perspectiva del contexto; un grupo de valientes que se atreve a salirse de lo permitido y correcto.
tribu urbana a todas luces, algo bueno y digno de aplaudirse.
Los Mods nacieron en Londres; donde un grupo de muchachos pertenecientes a la clase obrera decidió buscar su propia identidad a partir de no seguir normas que especificaban qué era aceptado y qué no.
El término “Mod” proviene de la palabra “Modernismo”; y los que pertenecen a esta subcultura sienten un gusto especial por vestir bien, sobre todo si son trajes Italianos y se montan en motonetas Lambretta. Las mujeres tiñen las puntas de su cabello y principalmente aman la música soul, jazz y blues.
También te puede interesar: ¿NUEVA MODA? LLEGÓ LA FIEBRE UNICORNIO
SKA JAMAIQUINO, SOUL AFROAMERICANO, JAZZ MODERNO Y BANDAS COMO: THE SMALL FACES, THE ACTIONS, THE WHO Y THE BIRDS; SON SOLO ALGUNAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN EL REPERTORIO DE UN CLÁSICO MOD.
En nuestro país tiene relativamente poco tiempo de haberse adoptado, el 2008 fue el boom de la moda Mod que llegó a Tijuana en un principio. Un lugar donde, pese a la guerra de cárteles que había por aquellos (y estos) tiempos, unos cuantos seguían asistiendo a fiestas a disfrutar del escenario nocturno.
Esta subcultura adquirió gran popularidad tras la llegada del álbum Quadrophenia de la banda The Who en los 70, y desde entonces la escena se multiplicó.
En la actualidad no son muchos los siguen conservando la total y original ideología Mod; sin embargo, gracias a las redes sociales el movimiento sí que sigue popularizándose principalmente en CDMX, Monterrey y Puebla.
Y CITANDO A UN CLÁSICO MOD MEXICANO: NO IMPORTA SI TIENES VEINTE O CUARENTA AÑOS, SI ERES MOD TE VES BIEN. DONDE LOS LENTES VINTAGE SON LA SOLUCIÓN.
Fuentes:
https://www.gq.com.mx/moda/articulo/movimiento-mod-como-vestirte-como-esta-subcultura
https://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/20160804/403667966061/euroyeye-mods-modettes-polly-magoo-tribus-urbanas.html