El trió se ha presentado con bandas internacionales y a formado un fanbase de culto.
Sadfields, integrado por Daniel Espinoza (voz y guitarra), Miguel Lara (bajo) y Erick Román (Batería); originalmente bajo el nombre de The Bloody, se conformó oficialmente en diciembre del 2015 como banda y con el cambio de nombre a Sadfields (campos tristes), nombre dado por Erick.
Fue gracias a sus shows en vivo que se ha convertido en una de las propuestas más convincentes, con su sonido que va desde el shoegaze y el noise; el grupo se ha presentado con bandas internacionales como Holy Wave y Thieves Like Us.


“Mi madre me dijo que percibe que somos personas que nunca paramos; puede entenderse como necedad por el entorno en el que estamos: somos unos mocosos de veinte años y las personas no escuchan esto. Me dijo, y concuerdo con ella, que somos personas que luchamos a contracorriente”
Daniel Espinoza (Voz/Guitarra)
Dicen que la tercera es la vencida y Sadfields fue la prueba de ello, en constante evolución y afinando su estilo, llegaron a finos efectos de guitarra, una incontrolable distorsión en bajo, una batería que deslumbra y versos dramáticos que han dejado huella a cada lugar donde se han presentado.

También te puede interesar: Conoce la música del Leonés Andrés Obregón
Con muchos intentos, Sadfields logra para 2017 grabar Homesick, en Testa Studio ubicado en León, Guanajuato y supervisado por Rodrigo Esquivel y Victor Velázquez, bajo el sello discográfico Buen Día Records; el álbum cuenta con seis canciones con un ruido distinguido.

Para Abril de este año, la banda trajo a su público Atrás y Desaparecer, son canciones cantadas al español, ambas se hicieron el año pasado en Madre de Dios Estudio, contando de nuevo con Rodrigo Esquivel, mientras que las letras y la música fueron realizada por el trío.
La banda se permitió que las letras fueran en esta ocasión al español, sintiéndose la voz más pura y exacta. En el ambiente hay calma, la agresividad se apaciguó, lo que da a entender que para estos chicos es una etapa de evolución y transición; llegaron al punto clave de como evolucionar el sonido. Madurando, la banda se encuentra puliendo su técnica y sus intereses cambian a la par que el grupo crece hacia la adultez.
Fuentes:
- http://dnamag.mx/meet-the-band-sadfields/
- https://www.indierocks.mx/musica/resenas/sadfields-homesick/
- https://musica.nexos.com.mx/2019/05/27/sadfields-armonias-en-escala-de-grises/
- https://www.facebook.com/pg/Sadfields/
- http://warp.la/sadfields-atras-desaparecer-192045
- https://musica.nexos.com.mx/2019/05/27/sadfields-armonias-en-escala-de-grises/
- http://ultramarinos.co/2017/09/sadfields-nos-tomamos-muy-en-serio-los-shows-en-vivo-nunca-nos-hicimos-chiquitos-con-nadie/