THE WHO: LA BANDA QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DEL ROCK

0

The Who es una banda que nos han influido de una forma más completa y que ha sobrevivido por poco más de medio siglo, ya sea por su impacto social, su rock agresivo, o quizá por simplemente alterar el orden establecido.

Por Karla Pérez Manrique

My Generation es el himno atemporal que hizo grande a The Who y lo convirtió en uno de los grupos Rock-Pop más grandes de la historia, es un himno que aun después de incontables generaciones, muchos de nosotros nos seguimos identificando con él, sea cual sea la edad que tengamos. Actualmente la mayoría de las personas los posiciona como El Gran Icono del Mod; movimiento por el cual tienden a sentirse nostálgicos sin razón aparente, en una época donde el pasado se manifiesta como una tendencia que se fusiona con el futuro, tergiversando el verdadero significado que The Who impuso en nuestra sociedad incluso hasta nuestros días.

Al inicio se llamaban 'The Detours' que cambió tras la incorporación del baterista Keith Moon.
Al inicio se llamaban ‘The Detours’ que cambió tras la incorporación del baterista Keith Moon.

Por principio de cuentas es una banda conformada por cuatro de los más grandes músicos de la historia y ha aportado uno de los sonidos más agresivos del rock, musicalmente hablando fueron pioneros en integrar canciones con intros extensos al rock convencional, como en la ópera rock Tommy” y la mini opera “A quick one while he´s away”.

COMENZARON COMO CUALQUIER OTRA BANDA DE LA EMERGENTE ESCENA LONDINENSE REALIZANDO COVERS DE ÉXITOS DEL MOTOWN, R&B, ETC., AUNQUE A CADA UNO DE ESTOS LES AÑADÍAN SU PARTICULAR ESTILO DEMOLEDOR CON LO CUAL INCLUSO DA LA IMPRESIÓN DE ESTAR ESCUCHANDO UNA CANCIÓN COMPLETAMENTE DISTINTA.

A pesar de que nunca se involucraron en temas políticos, sus canciones escarbaban en lo más profundo de los sentidos, de una manera cuasi subliminal en temas complicados, un ejemplo es el álbum “Tommy”, un disco más bien instrumental elaborado como un crisol de sensaciones de principio a fin; emula el hecho de que debe escucharse tal cual como el protagonista de la historia lo haría, un personaje ciego, sordo y mudo que sólo puede recibir sensaciones a través de las vibraciones que ofrece la música.

The Who fue contemporáneo de los Beatles, los Rolling Stones y Jimi Hendrix, entre otros.
The Who fue contemporáneo de los Beatles, los Rolling Stones y Jimi Hendrix, entre otros.

Su parte estética siempre sostuvo congruencia con lo que predicaban, a pesar de que en un principio fueron lanzados como un grupo Mod (sin ellos realmente serlo de forma primigenia) por el publicista Pete Meaden, ellos por sí solos fueron posteriormente imponiendo un estilo propio en su imagen y música, plagándolos de elementos artísticos y conceptuales.

La destrucción de las guitarras de Pete Townshend surgió como mero acto artístico experimental en medio de los shows, inspirándose en el arte autodestructivo de Gustav Metzger y en el jazzista Malcolm Cecil.

La banda creció de la mano con la escena de moda emergente en Londres, en el auge de la zona trendy de Carnaby Street, con boutiques de moda masculina como “Lord John” de John Stephen, “Granny Takes a Trip” y “Hung On You” que frecuentaron desde sus inicios como banda Mod, y junto a otras bandas fungieron como modelos de lo que actualmente conocemos como It Boys para esparcir tendencias que siguen aún hasta nuestros días, transformando el molde de vestimenta masculina para siempre con prendas llenas de colorido, banderas británicas, flecos, ruffles, monkey boots y Pop Art.

En 1990, Townshend ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll.  Ha colaborado como autor para periódicos, revistas, críticas de libros, ensayos guiones, y como compositor para otros artistas.
En 1990, Townshend ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Ha colaborado como autor para periódicos, revistas, críticas de libros, ensayos guiones, y como compositor para otros artistas.

The Who es una de las bandas que nos han influido de una forma más completa y que ha sobrevivido por poco más de medio siglo, ya sea por las virtuosas letras de Pete Townshend, el sonido masivo y rico de su música, la influencia de su imagen estética o el hecho de que institucionalizaron la más pura imagen del rockstar a través de sus comportamientos erráticos, principalmente por parte de Keith Moon (TV’s lanzadas por las ventanas, Rolls Royce sumergidos en piscinas, baños destrozados en hoteles de lujo e instrumentos hechos pedazos en el escenario) como un statement legendario de actitud proto punk.

Hablamos de The Who, una banda que mejoró el rock establecido, una banda que nos marcó para siempre.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.