Documentales que te harán volar la cabeza.

0

Nada como un buen documental para contar una buena historia.

No podemos negar que amamos Netflix; y aunque nos encontremos una que otra basura en el catálogo, la categoría documental está muy bien nutrida con películas que manejan temas alucinantes que no te dejan parpadear. Te dejamos 5 documentales que tienes que ver ya.

Publicó su autobiografía en agosto de 2014 donde cuenta detalladamente, entre otras cosas, la detención por la policía de él y su esposa saliendo de su casa en Friburgo cuando se dirigían a cenar.
Publicó su autobiografía en agosto de 2014 donde cuenta detalladamente, entre otras cosas, la detención por la policía de él y su esposa saliendo de su casa en Friburgo cuando se dirigían a cenar.

Beltracchi: El arte de la falsificación

La vida y obra del mayor falsificador de obras de arte. Wolfang Beltracchi, nacido en Alemania, fue condenado el 27 de octubre de 2011 fue en uno de los mayores procesos de falsificación de arte de más grandes de Alemania a 6b años de prisión bajo el cargo de fraude profesional organizado. Bletracchi ganó casi 50 millones de euros falsificando y vendiendo las pinturas con estilo de, entre otros, Max Ernst, Heinrich Campendonk y Max Pechstein.

The great hack

El manejo de la «información» se ha convertido en el activo más importante del mercado. Desgraciadamente, es controlado y empleado como arma para manejar a los usuarios y para librar toda clase de guerras políticas. Este documental trata de exponer información referida al uso de la explotación de la información personal empleando sucesos de Cambridge Analytica/Facebook. En el que se desvelaron datos de cientos de miles de cuentas personales sin autorización previa, como telón de fondo.

Rotten

Es una serie documental estrenada en NetlfixSe trata de una radiografía de ciertos alimentos, de las personas y compañías que las hacen llegar a las mesas de los consumidores. Podemos anticipar con su título (podrido)que lo que veremos no será placentero. Sin embargo, el documental nos lleva también por diversas reflexiones que pueden marcar un antes y un después en la forma que consumimos alimentos. Sobre todo en la idea que tenemos del proceso para que estén a nuestro alcance.

Nuestro Planeta

El proyecto más ambicioso de Netflix dentro de los documentales es Our Planet, con la participación de más de 600 personas que trabajaron durante cuatro años en más de 50 países. Un homenaje a nuestro planeta Tierra que a la vez busca crear conciencia del daño que le estamos ocasionado. En su versión original, Our Planet estuvo narrado por Sir David Attenborough, científico británico y uno de los mayores divulgadores del mundo natural. Para la versión española tenemos a Penelope Cruz, y a Salma Hayek para la latinoamericana.

What the health

Tras el éxito de ‘Cowspiracy’, sus creadores vuelven con ‘What the Health’. Donde exponen la corrupción en el gobierno y las empresas que nos cuestan miles de millones en atención médica al hacer algo tan perverso como mantenernos enfermos. Una crítica rotunda y demoledora que asegura que la mayoría de los alimentos de origen animal son la principal causa de enfermedades como el cáncer y la diabetes.

Fuentes:

https://www.filmaffinity.com/es/main.html

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.