El Infierno: el primer filme surrealista italiano

0

Redacción: Laura Márquez

El Infierno (1911) es una de aquellas películas que podemos clasificar perfectamente como producción habitual dentro del cine italiano colosal de la época.

La cinematografía italiana se mostró en sus inicios como una ferviente propulsora de películas con carácter histórico, como el de Enrico Guazzoni, calificadas por la historiografía como cine colosalista. Esta película no es cualquier cosa. El Infierno es considerada una de las primera películas surrealistas en la historia del cine, y el primer largometraje de ficción del cine italiano.

Basada en el poema de Dante Alighieri, La Divina Comedia, El Infierno, de Francesco Bertolini, Giuseppe De Liguoro y Adolfo Padovan, es una pieza clave para el desarrollo del cine, y la narrativa en los años en que el cine se consolidaba en un sólido espectáculo de masas.

inf1
Cortesía.

La película está compuesta por 54 rollos y tiene una duración realmente sorprendente para la época: un poco más de sesenta minutos.

El Infierno nos muestra la tendencia que iba a desarrollarse primeramente en el cine italiano, con películas de una duración más prolongada. Entonces, el cine se iba haciendo adulto, y fue en Italia donde dio sus primeros pasos.

Desarrollo de la obra

El desarrollo es bastante lineal. En la película, el poeta Dante desciende a los infiernos, acompañado de Virgilio, para salvar a su amada Beatriz.

Los interludios textuales de la película se corresponden con trozos de la obra original, que nos indican y señalan el desarrollo para que el espectador comprenda las acciones que está viendo.

Muchas de las escenas están inspiradas en la serie de grabados que realizó el artista francés Gustave Doré para ilustrar una reedición del clásico libro.

En realidad, este desarrollo corresponde con el ideado por Dante en la novela, que nos presentaba el infierno como una serie de auténticos anillos. Los exteriores están reservados para los pecadores que han cometido actos menos punibles, mientras que los interiores están dedicados a los pecadores más infames. Los tres que el propio Satanás castiga son Bruto, Casio (ambos culpables de la traición de Julio César) y Judas.

inf2
Cortesía.

El Infierno no es una simple colección de escenas, sino que tiene una composición elaborada detrás de muchas de ellas. Si en la primera parte nos encontramos con un paisaje agreste pero poco diabólico, a medida que avanza la película el paisaje se transforma totalmente, hasta llegar al clímax final, en el que vemos la cara del mismísimo Lucifer.

También te puede interesar: Jackie: la biopic de la icónica Jacqueline Kennedy

La narración de la obra atemporal de Dante no está hecha para mostrar un argumento discursivo, sino que está realizada exclusivamente en una estructura más informal, para mostrarnos la potencia visual de la cinta.

A medida que avanzamos en el metraje, la obra va mostrándonos secuencias muy sugerentes, como pecadores envueltos en una brumosa niebla mientras se agitan convulsionados o desnudos habituales. 

inf3

Detalles de El Infierno

La película tiene efectos especiales de la época creados e inspirados en las obras del mago Méliès, con un fuerte contraste a nivel de imagen y mucha oscuridad que provocaban terror en el público.

El infierno tiene muy pocas semejanzas con otras películas históricas de la misma década. Y es que gran parte de la película está basada en diversos trucajes, efectos especiales adelantados a la época, o trucos como cabezas que desaparecen, repetición de figuras, y nieblas creadas mediante artificios.

Demonológicamente, la película sigue durante muchos minutos la iconografía tradicional. Muchos de los demonios están diseñados visualmente de la misma manera que Minos, el primer guardián del infierno. Aún así, esta cinta va un paso más allá pues no se llega a exhibir una imagen demoníaca realmente rompedora, sino que se sigue con los esquemas tradicionales.

La película demoró más de 3 años en realizarse por un grupo de más de 150 personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.