La mente, en pocas palabras: el documental de Netflix sobre nuestro cerebro

0
principal

La mente, en pocas palabras nos responde preguntas como ¿Qué ocurre cuando soñamos? y ¿cómo funciona la memoria? develando finalmente los misterios de nuestro cerebro.

Netflix es muy popular por su variedad de catalogo, pero sobre todo por sus series originales; y entre ellas incluimos sus documentales, muy bien trabajados.
La mente, en pocas palabras, es un mini documental de Netflix; que narrado por la grandiosa voz de Emma Stone, con testigos reales, científicos, psicólogos, neurologías, etc. El documental nos narra en 5 capítulos de 20 minutos cada uno, muchas de las incógnitas que no hemos preguntado al menos una vez en nuestras vidas.

5 capítulos, 5 estudios y 5 respuestas

Los 5 episodios con los que cuenta este mini documental son:
*Recuerdos: ¿Cómo funcionan los recuerdos? Descubre cómo hace el cerebro para almacenar, procesar y recuperar recuerdos, y por qué, a veces, algunos recuerdos no son confiables.
*Sueños: ¿Por qué soñamos? Cuando dormimos, se dan procesos asombrosos en el cuerpo y en la mente. Pero ¿qué importancia tienen los sueños? ¿Y qué nos enseñan?
*Ansiedad: ¿Nervios, depresión, estrés? Todos los hemos sentido. En esta exploración de los trastornos de ansiedad, la comediante Maria Bamford relata su experiencia con el TOC.
*Conciencia Plena: Este episodio está enfocado en la atención plena. Inspira, espira y déjate maravillar por los beneficios de la meditación en la mente y el cuerpo.
*Alucinógenos: ¿Qué le sucede al cerebro cuando se toman alucinógenos? Este capítulo explora la historia y los efectos de estas sustancias. Un análisis excepcional.

También te puede interesar: La voz más alta: el relato de terror de Roger Ailes

En los recuerdos nos hablan de la gente que estuvo presente durante el 9/11 y que tan acertadas son sus memorias; en los sueños nos hablan del sueño profundo, los sueños lucidos y como obtenerlos. La ansiedad, se toca el tema del Trastorno obsesivo-compulsivo, los ataques de pánico y el miedo; en conciencia plena, se nos narra acerca del Mindfulness, la meditación y como ayuda a nuestro cerebro. Finalmente en los alucinógenos, se cuenta como surgieron, que tipos existen, porque se prohibieron y cuáles son los efectos reales de consumirlos.

Realmente esperamos que Netflix nos tenga preparados una segunda temporada para este interesante documental.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.