¿Quién es Katina Medina Mora?

0

Por: María Alcántara

Redacción: Laura Márquez

Katina es egresada del CCC y el London Film School. Ella ha trabajo en múltiples proyectos, pero como directora solo cuenta dos películas: «Luto» (2013) y «Sabrás qué hacer conmigo» (2015).

Quien conozca ambas películas de Katina estará de acuerdo que tienen un pilar en común: examinan una relación terminada. No la misma relación claramente. Lo que hace destacar ambas películas es lo humanas que son. Ambas son historias que enaltecen lo cotidiano por lo que es terriblemente fácil sentirnos identificados.

Hay algo refrescante en su manera de retratar estas historias de amor y es que sin duda nos acabamos reflejando en Isabel, Nicolás, Luisa o Tomas. Pero la mejor parte es que no hay un “felices por siempre”, porque las películas terminan con unas notas un poco más c’est la vie.

LuTo: la ópera prima de Katina

LuTo nos presenta a Luisa y a Tomas. Entramos a sus vidas cuando la relación ya está asentada en  la pesadez de la rutina. Con ciertas pinceladas de La Nouvelle Vague juega con nosotros en la edición.

El uso de jump cuts nos recuerda que estamos viendo una película. De cierta manera usar este recurso en los flashbacks nos obliga a pensar en la manera que nosotros mismos recordamos los buenos momentos. Nosotros creamos nuestro propio montaje sacando las partes que nos parecen irrelevantes.

Este tipo de edición contrasta mucho los tiempos de la relación que viven  los personajes: el principio con el final. Mejor dicho el tiempo que paso contra el presente o el tiempo en el que permanecen nuestros protagonistas.

Luisa y Tomas no son una pareja que viva en plenitud. La película nos muestra la complejidad de esta relación problemática. Donde no todo siempre fueron problemas, donde no es fácil encontrar una salida y sobre todo donde las culpas están repartidas. Un poco parece que prefieren estar juntos de la forma que sea o seguir solos.

La película de Katina habla un poco de cómo nuestros primeros instintos (el amor a primera vista) nos puede engañar. Es una buena manera de retratar la imperfección o lo absurdo que pueden llegar a ser las relaciones en pareja.

Cortesía.

Sabrás qué hacer conmigo

Su segundo largometraje, “Sabrás qué hacer conmigo”  es mi favorita. Sin duda está en mi top 5 de películas mexicanas de esta década. Una vez más nos presenta una pareja y su historia.

La película de Katina tiene un argumento episódico, donde primero vemos la versión de Nicolás y luego la de Isabel para terminar con una de los dos. Esta estructura me encantó, porque no son necesariamente iguales los mismos acontecimientos para Nico que para Isabel.

A diferencia de LuTo, los problemas de Nico e Isabel en esta película no se dan entre ellos. No es que no se sepan comunicar, querer o simplemente caerse bien. Sus problemas son más grandes que ellos, lo que hace más difícil el desenlace.

Ellxs son una pareja que genuinamente se quiere, y quieren estar juntos, y la vez son buenos el uno para el otro. Sin embargo, la vida tiene otros planes.

La historia nos muestra un personaje principal con un proceso de duelo trunco y una dinámica familiar complicada. Isabel está muy lejos de ser la típica protagonista de una comedia romántica, pero al final sí tiene una gran historia de amor.

Cortesía.

En conclusión…

Cabe resaltar que Katina genera un cine humano, donde ella entiende claramente a sus personajes y sus vidas, y nosotros también los entendemos así.

Ambas películas muestran que Katina es una cineasta muy intencionada. Hace cine de la intimidad de una manera muy real. Sus personajes son gente que conocemos o nosotros mismos. Los diálogos y en general guiones está muy cercanos a lo cotidiano. Sus películas fluyen.

Katina logra crear mucho con pocos recursos. A veces es bueno dejar el ruido y estar en calma. Esto significan para mí sus películas. Un descanso del ruido, un espacio para escapar que se agradece.

También te podría interesar: “The sound of noise”: una película de crímenes musicales

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.