Top 5 de películas contemporáneas mexicanas

0

A principios de los 2000, el cine mexicano tuvo importantes producciones como «Amores perros» (2000) o «Y tu mamá también» (2001). Ahora el cine mexicano tiene una nueva ola, donde se habla de otros temas y personajes.

Principalmente, en estas películas, los personajes femeninos son cada vez más comunes, así como otros escenarios fuera de la Ciudad de México.

Más que un top 5, a continuación te presentamos una lista de películas que vale la pena conocer para entender qué está sucediendo en esta nueva ola:

«Los Adioses» (2017)

Cortesía.

La película está basada en la vida de la escritora Rosario Castellanos. En la historia, no solo se muestra a la escritora como un personaje importante, sino que también vemos otros ámbitos de su vida, como mamá o maestra. Particularmente, esta adaptación dirigida por Natalia Beristáin, muestra a Rosario Castellanos en su juventud y en su etapa adulta. Ambas etapas se entrelazan continuamente y crean un dinamismo en esta biopic.

«Los Adioses» está disponible en Amazon Prime Video.

«Las Niñas Bien» (2018)

Cortesía.

La película está basada en el libro del mismo nombre escrito por Guadalupe Loaeza. La historia cuenta cómo una mujer de la alta sociedad (interpretado por Ilse Salas) lidia junto con su familia la crisis económica de 1982 en México. Con una muy cuidada fotografía, la película cuestiona temas como el clasismo o el papel de las mujeres en la alta sociedad. La película fue escrita y dirigida por Alejandra Márquez Abella.

«Las Niñas Bien» está disponible en Amazon Prime Video.

«Selva Trágica» (2020)

Cortesía.

«Selva trágica» fue dirigida por Yulene Olaizola. La película se construyó con tres elementos: geográficamente, la historia se desarrolla en la frontera de México-Belice; literariamente cuenta la leyenda maya de la mujer Xtabay e históricamente muestra cómo hace 100 años comenzó la extracción del chicle en la zona. Particularmente en la película, la selva es un personaje más, que si bien puede ser peligrosa y oscura, también es temerosa.

«Selva trágica» esta disponible en Netflix.

«Ok, está bien» (2020)

Cortesía.

Esta es la ópera prima de la directora Gabriela Ivette Sandoval. La historia se desarrolla en la Ciudad de México, donde vive Mariano. Un hombre de casi 30 años, que a pesar de contar con una carrera en guion, no puede escribir una película. Mariano vive con su madre y pasa la mayor parte del tiempo viendo cine. Todo da un giro cuando uno de sus familiares se muda al departamento.

Encuentra «Ok, está bien» en Vimeo.

«Noche de fuego» (2021)

Cortesía.

En esta ocasión, la directoria Tatiana Huezo presenta una película más, pero no en el género documental, sino en la ficción. La sinopsis dice: «Noche de Fuego es una película no sobre el narco sino sobre el control del cuerpo femenino en el territorio del narco. Es sobre huecos en el jardín o peluquerías que pueden masculinizar la imagen de las pequeñas como símbolos de resistencia.»

Próximamente estreno en México

Fuentes:
https://elpais.com/mexico/2021-07-17/noche-de-fuego-una-pelicula-de-ninas-entre-las-amapolas-del-narco.html
https://www.youtube.com/watch?v=efbcQcpZaZY&t=230s
https://www.youtube.com/watch?v=kAMgrOxUGa8

También te puede interesar: Razones para ver la película mexicana “Solteras”

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.