
Estás esculturas de realidad aumentada proponen una alternativa al consumo de cultura en tiempos de pandemia en Bellas Artes. Te decimos como puedes ver la galería.
Llega exposición de realidad aumentada «Global perspective: Math, Art ando Architecture Around they World», el cual exhibe esculturas del artista holandés Anton Bakker.
Es un evento global, el cual estará disponible todo el 2021; en México será posible observar la muestra frente el Palacio de Bellas Artes. A su vez llegará a ciudades como Tokyo, Moscú, londres, paris, Berlín y Nueva York, por decir algunas; y el diseño de las esculturas cambiará cada mes.
¿Podría ser el futuro de las exposiciones?
El proyecto, que está trabajando en colaboración con el museo estadounidense National Museum of Mathematics, nos ofrece una alternativa para poder consumir cultura en tiempos en dónde el covid-19 ha hecho que los espacios cerrados con multitudes sean imposibles.
«Global perspective» nos permitirá no únicamente ver las obras de arte en un espacio abierto, sino que ayudara a superar las restricciones que estaría en un museo convencional, ya que se podrá interactuar con las esculturas.

También te puede interesar: Ron Mueck: Escultor hiperrealista de gran impacto
Sin temor alguno a romper o dañar, también se podrán manipular las estructuras de Anton Bakker gracias a la realidad aumentada para poder observarlas desde diferentes ángulos.
Para ver estas esculturas se necesita…
1. Tener un smartphone o cualquier aparato inteligente con cámara integrada (tablets)
2. Ingresar al sitio https://www.globalsculpturepark.com/ , el cual también se encuentra disponible en español.
3. Seleccionar «Ver la colección de esculturas». Luego, elegir qué piezas se quieren ver y dar click en «View in augmented reality». Y para que esto funcione, la persona deberá estar en el lugar donde será la exposición, en este caso es en el Palacio de Bellas Artes.
4. Podrán rotar las piezas para verlas desde diferentes ángulos. También se podrán tomar fotos y videos como si estuviera físicamente la escultura.
El artista

Anton Bakker en la actualidad se dedica sólo al arte, sin embargo, su pasado profesional le ha permitido tener relación entre las matemáticas, tecnología y el arte.
Su relación con el matemático Jacobus «Koos» Verhoeff, le permitió explorar el arte desde un punto científico; y en 1997 Bakker fundó su compañía en análisis de datos.
Fuentes:
https://www.eluniversal.com.mx/cultura/esculturas-de-realidad-aumentada-invaden-bellas-artes?fbclid=IwAR1puHld6ELR0VDMD6OcWarpXT8c3hBWruLVZQk6N9KvSXdTlN4MX-BdLvk
https://www.dondeir.com/cultura/llegan-esculturas-de-realidad-aumentada-3d-a-bellas-artes/2021/02/