Te presentamos la vida y obra de José Chávez Morado, uno de los grandes muralistas que México vio nacer.
Nacido el 4 de enero de 1909 en Silao, Guanajuato. José Chávez Morado uno de los pintores y muralistas más importantes en la historia de México. Provenía de una familia dedicada al comercio. Trabajó desde temprana edad en la compañía de luz, empleo que perdió por caricaturizar a su jefe.

En 1925, Chávez Morado decidió partir a Estados Unidos, tomó un tren de forma espontánea y sin llevar nada. Inicialmente, trabajó como jornalero en las granjas del sur, luego se dirigió a Alaska, donde trabajó en la industria del salmón. En sus tiempos libres le gustaba dibujar a sus amigos y compañeros.
De vuelta a Los Ángeles, California, inicio un trabajo como intendente para poder tomar clases en la Chouinard School of Arts. En 1930 regresó a Silao, donde su padre le puso una tienda. Allí, Chávez Morado continuó dibujando y comercializando sus obras.
Lamentablemente la tienda quebró, pero con las ganancias de sus obras logró iniciar una nueva vida en Ciudad de México. En 1931 logró entrar a la Escuela Central de Artes Plásticas de la Universidad Nacional con una beca proporcionada por el estado de Guanajuato.

Luego, en el Centro Popular de Pintura Saturnino Herrán, Chávez Morado conoció a Leopoldo Méndez, cuyo artista admiraba. En 1941, colaboró en La Voz de México bajo el seudónimo de Juan Brochas. Más tarde, publicó el periódico cartel “El Eje-Le”, órgano de artistas Libres de México.
Posteriormente en 1944 inició su carrera como docente de dibujo en la Escuela de Pintura y Escultura de la SEP y la Escuela de Artes del Libro. En 1949 realizó una gira por Cuba y Europa para continuar su aprendizaje de técnicas.

Entre sus grandes obras se encuentra el rescate de la Alhóndiga de Granaditas y la columna tallada que sostiene el paraguas en el Museo Nacional de Antropología, la cual logró en conjunto con su hermano Tomás Chávez Morado. En 1976, José Sánchez Morado expuso por primera vez una selección de dibujos, en la Galería José Clemente Orozco, de Zona Rosa.
José Chávez Morado falleció el 1 de diciembre de 2002 de un paro cardiaco. Dejando al gobierno de Guanajuato un legado de 2 mil obras, de las cuales, 700 eran de su autoría.
Fuentes:https://www.mexicodesconocido.com.mx/jose-chavez-morado-un-gran-muralista-de-silao.html