Actualmente, ¿quiénes son los muralistas más importantes de México? Esta es la historia de uno de ellos: Antonio Triana conocido como Cix Mugre.
Cix, comenzó a pintar en las calles de la Ciudad de México desde los 14 años. El artista nació en el ceno de una familia con raíces zapotecas y chinantecas de Oaxaca. Desde muy joven le interesó representar en el muralismo, las raíces prehispánicas de donde viene.
Hasta la fecha es difícil definir su estilo. Algunos identifican sus murales como Arte Prehispánico Pop Psicodélico. En sus trabajos se aprecian múltiples colores y figuras prehispánicas, como Quetzacoatl o Pakal (dioses de la cultura azteca y maya).
Estos dioses suelen ser personajes centrales de sus obras. Generalmente, estas figuras van acompañadas tanto de vestidos prehispánicos, como accesorios ostentosos: aretes, mazorcas de maíz, plumas, piedras preciosas, etcétera. Elementos que se combinan en formas futuristas y colores estridentes, conocidos como arte pop.
También te podría interesar: Los dulces mexicanos, una alegoría de nuestra cultura
Los principales temas en sus murales se basan en creencías místicas y tradicionales, ciencias futuristas, la muerte, los efectos del tiempo, los ciclos de vida, etcétera. A la par, Cix Mugre mezcla temas urbanos, que pueden surgir de un paseo por la calle.
Actualmente, Cix Mugre es conocido alrededor del mundo por su arte que combina el pasado y el presente. Países como Francia, Alemania, Austria o Portugal le han abierto las puertas para compartir su arte.
Redes sociales:
Instagram
Facebook
Fuentes:
https://museumtales.com/2021/01/25/cix-mugre-el-arte-urbano-no-solo-es-banksy/?fbclid=IwAR3UwsHbbCUM8BpVo7m9jtvz0y76QEMtPjbfU1B59C4PeUnyi8GRKuizYdE
http://resonanciamagazine.com.mx/street-art-cix-transformando-la-calles-en-galerias-urbanas/
http://oregoneclipse2017.com/cix-mugre/