Julieta Venegas promete un disco integrado por nueve canciones desprendidas del teatro y titulado de manera homónima.
Si hablamos de mujeres mexicanas, talentosas, multifacéticas y comprometidas con crear mensajes trascendentes en el ámbito en el que se desarrollen, de esas que con cada una de sus acciones hacen arte, no podemos dejar de mencionar a Julieta Venegas; quien cumple perfectamente con todas estas cualidades, mismas que la han llevado a convertirse en un referente dentro de la música, el feminismo y el arte latinoamericano. Y es que desde sus inicios en la agrupación de reggae y ska Tijuana No!, se dejó ver libre, valiente y muy consciente de su papel como mujer en un género hecho y consumido en su mayoría por hombres; posteriormente, en su carrera como solista creó canciones que hasta la fecha siguen conectando con todo el público y, a través de ellas, nos ha mostrado su evolución como cantante, compositora, instrumentista y como ser humano.
En 2015 estrenó su material discográfico Algo sucede, el cual le permitió viajar y tocar en gran parte del continente americano, desde su lanzamiento hasta el 2018. Una vez terminada la gira se vio en la necesidad de tomar un descanso y es que, además, Venegas se sentía desconectada para poder continuar con cualquier proceso creativo; aun así, exploró otras cosas que la llevaron a descubrir un texto del dramaturgo argentino Santiago Loza, el cual, eventualmente, se convertiría en una puesta en escena llamada La enamorada. La conjugación de talentos entre ambos se dio de manera inminente y Julieta mantenía una necesidad de colaborar musicalmente; la buena conexión entre ellos, hizo que la tijuanense no sólo creara la música del monólogo, sino que, además, participara como actriz del mismo.


Esta nueva faceta nos demuestra su gran versatilidad, pues ahora toma el teatro para comunicar su arte y tener un acercamiento más íntimo con su público, tal cual lo mencionó en la promoción de esta puesta en escena:
“Para mí es una experiencia, hermosa la verdad. Como que en general en mi vida, es algo que yo busco: el contacto con la gente, sentir sus reacciones. Es otra forma de ser creativo y de encontrar otra manera de comunicar”.
La enamorada es una pieza unipersonal que se desarrolla en un viaje musical en el que el público es testigo de la intimidad, confesiones ingenuas y la percepción del mundo de una mujer que decide tomar la palabra; una obra que se presenta desde el mes de agosto en Teatro Picadero de Buenos Aires, Argentina.

Te puede interesar: iLe: el rostro femenino que protagonizó las recientes protestas en Puerto Rico (Entrevista)
Este camino al lado de Santiago Loza ha enriquecido la carrera de la cantante, sumándole así un disco más a su trayectoria; integrado por las nueve canciones desprendidas del monólogo y titulado de manera homónima. Al escuchar cada una de las composiciones es innegable la estrecha relación que guardan con el texto de Loza, de donde fueron originadas, sin embargo, la conexión personal con cada una de ellas, puede darse de manera natural pues todas son muy diferentes unas de las otras. Y es que, lo increíble de la música, es darle un significado particular a cada letra, cada melodía, a los sonidos; y a todo el conjunto de características que hacen única a determina pieza musical.
Aún no sucede una presentación oficial del disco, mientras tanto, Julieta se encuentra radicando en Buenos Aires; alternando su estancia con la crianza de su hija y la actuación. Sin embargo, hay muy buenas noticias, pues hace ya un par de días anunció por medio de sus redes sociales que tendrá presentaciones para la promoción de este nuevo álbum y la ciudad de León Gto, aparece en dicha lista para el próximo 20 de febrero del año entrante. Esta nueva gira lleva como nombre México Íntimo Tour 2020, para más información sigue a Julieta en todas sus redes o entra a: julietavenegas.net y entérate de más detalles.