Aunque la emergencia climática ya había sido publicada con anterioridad y exponiendo el peligro que corre la humanidad; científicos recalcan la terrible situación publicando otra y firmada por miles de científicos.
Una alianza masiva de más de 11,000 científicos ha firmado, sellado y entregado un mensaje importante al mundo: si no hacemos cambios rápidos, profundos y duraderos en nuestras vidas; escriben, pronto vendrá «un sufrimiento humano no contado».
Durante más de 40 años, los científicos de la palabra han advertido sobre una inminente crisis climática y; sin embargo, hasta ahora, sus gritos se han recibido con poca atención. Ahora, en medio de una emergencia mundial, los expertos no tienen más remediado que seguir advirtiendo.
«Los científicos tienen la obligación moral de advertir a la humanidad de cualquier gran amenaza»
Thomas Newsome de la Universidad de Sydney
En el documento firmado, los científicos han expuesto 6 puntos que deben llevarse a cabo con rapidez; porque podría ser demasiado tarde y no existir un retroceso al peligro.
Acciones para salvar el planeta
- Energía
Tenemos que hacer uso de energías renovables, es verdad que en la actualidad más empresas hacen uso de celdas solares para generar energía; pero con las pocas que han dado ese paso no es suficiente. Es necesario que más empresas e incluso personas se unan a hacer uso de estás energías limpias. - Contaminantes de Vida corta
El carbono negro, el ozono troposférico, el metano o los hidrofluorocarbonos que son utilizados en todo el mundo; no solo son un riesgo para el planeta, también para la vida humana.
Evitando estos contaminantes: «se podría reducir la tendencia de calentamiento a corto plazo en más de un 50% durante las próximas décadas, al tiempo que se salvarían millones de vidas y se incrementarían las cosechas debido a una reducción de la contaminación del aire». - Naturaleza
Cuidando los bosques, pastizales y manglares, ayudaría a la eliminación del dioxido de carbono; y traer más oxigeno para la humanidad.
«Debemos reducir rápidamente la pérdida de hábitat y biodiversidad, protegiendo los bosques primarios e intactos; especialmente aquellos con alta cantidad de carbono almacenado y otros bosques con la capacidad de secuestrar rápidamente carbono». - Alimentación
No consumir alimentos de origen animal, esto resaltando la importancia del veganismo; o al menos reducir el consumo de carne, pero sobre todo, consumir carne orgánica.
Así las industrias ganaderas no tendrían que calcinar bosques para producir más carne. - Economía
En esta parte se resaltan tres incisos:
«a)Transformar la dependencia de los combustibles de carbono, teniendo en consideración la dependencia humana de la biosfera.
b)Redirigir los objetivos de crecimiento del producto nacional bruto y búsqueda de riqueza.
c)Disminuir la extracción de materiales y las explotación de ecosistemas, con el fin de mantener a largo plazo la sostenibilidad de la biosfera».
Recalcando el uso de energías limpias, y extraer de ellas el máximo provecho. - Demografía
Un control demográfico ayudaría también a nuestro planeta. En los últimos 20 años, ha habido una disminución en las tasas de nacimiento, pero se ha ralentizado. PEs así necesario «estabilizar la población global, que se está incrementando en más de 200.000 personas al día». Y se pide que «usen enfoques que aseguren la justicia social y económica».
«Somos demasiados. Llegará un punto en que lucharemos por los recursos. Si no se controla el crecimiento y no hay recursos para todos, la población reventará».
Fuentes
- https://www.sciencealert.com/a-monumental-alliance-of-world-scientists-declare-a-climate-emergency?fbclid=IwAR17OrhlUG7V-mOBJq36PXrRKLfa3GuISc1nhu29XG4iJX895Q3wnOXErGk
- https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2019/11/05/5dc192eafdddff352f8b469e.html
- http://www.rtve.es/noticias/20191105/miles-cientificos-todo-mundo-declaran-emergencia-climatica/1988406.shtml
- http://www.unamglobal.unam.mx/?p=75933
- https://tenemosnoticias.com/noticia/11000-ms-climtica-cientficos-947090/1701909