En los vagones del metro de Londres, el calor puede alcanzar los 40 °C.
La persona que viajan en el metro de Londres suelen quejarse del calor sofocante en ciertas líneas del metro. Pero ese mismo, se usará para calentar las casas durante los meses de invierno.

«Usar calor excedente en lugar de malgastarlo es una excelente manera de asegurar que reduzcamos las emisiones de carbono a la vez que ayudamos a las personas a mantenerse calientes a un costo considerable»
Lily Frencham para CNN.
El calor residual de la Línea Norte se canalizará a hogares y negocios cercanos en Islington, en el norte de Londres, para fines de año.
Este proyecto es parte de una iniciativa para proporcionar calor más barato y ecológico a las viviendas de la zona. Islington inició su prueba suministrando calefacción a 850 hogares mediante el uso de energía verde generada en el Centro de Energía Bunhill. Con esto, ahora se usará un conducto de ventilación de la Línea Norte para canalizar el calor hacia la red.
La compañía encargada de diseñar y producir la red de calefacción, dijo que el proyecto es el primero en Europa en “reciclar el calor residual del metro de Londres” para tener una fuente de calor baja en carbono y bajo costo para hogares y negocios locales, en su mayoría centros municipales de vivienda.

Además, agrego que los pasajeros del metro serán beneficiados ya que los túneles serán más fríos. Anteriormente se ha propuesto el mismo plan en distintas partes del mundo, pero esta es la primera vez que se pone en practica.
Otras fuentes de calor residual que se usan para calentar hogares en el Reino Unido y el resto de Europa incluyen el calor de fábricas, plantas de energía, hospitales, pozos de minas en desuso y supermercados.
El Comité de Cambio Climático (CCC) del gobierno británico dijo que a partir de 2025 no deberían conectarse nuevas viviendas a la red de gas, y, en su lugar, deberían calentarse utilizando fuentes de energía bajas en carbono.
Fuentes:
https://cnnespanol.cnn.com/2019/08/27/metro-londres-calentara-hogares/