El cambio climatico es la mayor causa de peligro del planeta, cientificos han destacado 9 puntos de no retornos que explican la razón.
El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en un anuncio en la revista ‘Nature’; advierten sobre el gran riesgo de cambios irreversibles y debido al cambio climático.
Estos puntos de no retornos podrían ser el indicio de algo devastador; pues son umbrales que una vez superados desatarías cambios irreversibles a nuestro planeta.
Sobre los puntos
El IPCC explica que esos puntos de no retorno podrían alcanzarse si la temperatura del planeta aumentaba 5 grados centígrados respectos a los niveles preindustriales (año 1780)
Los nueve puntos críticos se consideran ya activos pues «están mostrando evidencia de cambio, en muchos casos acelerado, en la dirección equivocada»; así comentó Tim Lenton, director del Instituto de Sistema Globales de la Universidad de Exeter.
También te puede interesar: Harrison Ford y su discurso para generar conciencia del cambio climático
Los 9 puntos críticos

- Amazonia (sequias frecuentes)
- Hielo del ártico (reducción en área)
- Circulación del Atlántico (mucho más lenta)
- Bosque boreal (incendios y pestes)
- Corales (gran mortandad)
- Hielo en Groenlandia (pérdida acelerada)
- Permafrost (derretimiento)
- Hielo en el oeste de Antártica (pérdida acelerada)
- Cuenca Wilkes, este de Antártica (perdida acelerada)
“Las estimaciones de donde está el punto de no retorno varían de un 40% a un 20% de destrucción del bosque. Ya se perdido un 17% de la selva amazónica desde 1970“
“La pérdida de bosque se está acelerando, tanto debido a la desforestación causada por la acción humana como a sequías e incendios. Y esto está enviando a la Amazonia a un punto de no retorno en que los bosques que reciclan su propia lluvia ya no pueden sostenerse”, así lo comentó Lenton.
El Ártico, por otra parte, se está calentando dos veces más rápido que el promedio del planeta.
Y el permafrost en el Ártico ya ha comenzado a derretirse en forma irreversible; liberando CO2 y metano, un gas que es cerca de 30 veces más potente que el CO2 en un período de 100 años.
Sobre la Antártica, los autores afirman que la bahía del mar de Amundsen, en el oeste del continente, podría ya haber cruzado el punto de inflexión en el que “el sitio en que se encuentran el hielo, el océano y la roca está retrocediendo en forma irreversible”.
Fuentes:
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-50588118?ocid=socialflow_facebook&fbclid=IwAR286NIYF2PGJPl0HJf8WiI0acKCGUBc6d4ZtDqgddkJGNZ9faa4AYXGnHw
- https://laverdadnoticias.com/ecologia/Nueve-puntos-que-ponen-en-peligro-a-la-humanidad-por-el-cambio-climatico-20191129-0090.html
- https://animal.mx/bbc/cambio-climatico-crisis-amazonia-groenlandia-glaciares/
- https://flipboard.com/@BBCMundo/cambio-clim-tico-los-9-puntos-de-no-retorno-que-ponen-en-peligro-a-la-humanidad/f-c8ee4caa3d%2Fbbc.com