La convocatoria busca que los gobernantes presenten una iniciativa para detener una catástrofe ambiental.
Las huelgas iniciaron el pasado 21 de septiembre, en vísperas de la Cumbre del Clima de la ONU en Nueva York , distintas partes del mundo; donde jóvenes especialmente estudiantes, piden frenar el cambio climático con ayuda de los gobernantes.
La convocatoria fue iniciada por Fridays for the future, movimiento impulsado por la activista Greta Thunberg, para crear conciencia a los jovenes de todo el planeta, y presionar a instituciones y grandes empresas, con el fin de adoptar medidas drásticas que frenen el calentamiento global provocado por las acciones del ser humano.
Las huelgas serán llevadas durante una semana, en la que se prevé celebrar más de 5,000 actos en 156 países.

Países unidos, jóvenes por el mundo
No solo los jóvenes acudieron a la manifestación pasada, también lo hacen grupos laborales y humanitarios, organizaciones ambientales y empleados de algunas de las empresas más grandes del mundo.
También te puede interesar: Sea Walls por la concientización del cambio climático
“Vamos a huelga por nosotros mismos, por nuestros amigos y familiares, por el niño que vive cerca de nosotros. Vamos a huelga porque es lo que tenemos que hacer”.
Katie Eder, cofundadora y directora ejecutiva de Future Coalition
A los 1,1 millones de estudiantes de la ciudad de Nueva York se les permitió faltar a la escuela, después de que la ciudad anunció que no penalizaría a los estudiantes de escuelas públicas que se unieran a la huelga, pero dejó en claro que los estudiantes sí necesitaban el consentimiento de los padres.
Además, más de 1,500 empleados de amazon y Microsoft se han comprometido a marchar en las convocatorias.
Alemania ha aprobado un plan para luchar contra el cambio climático, dedicando 54,000 millones de euros hasta 2023; con el objetivo de reducir un 55% las emisiones de CO2.
México por el planeta

México también se suma, convocando en distintas ciudades del país, para este viernes 27 de septiembre, marchar por el planeta tierra y detener el cambio climático.
Varios eventos ya circulan en las redes sociales alentando a los jóvenes a acudir y alzar la voz. Asegurando que lo que sucede en la Tierra, es una alarma que los gobernantes fingen no ver.
Fuentes:
- https://themindunleashed.com/2019/09/climate-strike-millions-demand-action-save-planet.html?fbclid=IwAR3QcF-RMMUuKwRb1yq_91nWh5CRhSp2gL93PPd5Pffxi_oTInF5xL3NJGk
- https://elpais.com/sociedad/2019/09/20/actualidad/1568967549_964035.html
- https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/20/huelga-mundial-por-el-clima-estudiantes-de-todo-el-mundo-lideran-protesta-contra-la-crisis-climatica/
- https://www.eluniversal.com.mx/mundo/centenares-de-miles-de-estudiantes-lanzan-huelga-global-contra-el-cambio-climatico
- https://www.infobae.com/america/mundo/2019/09/20/comenzo-la-nueva-huelga-global-por-el-clima-con-un-mensaje-para-los-gobiernos-hagan-su-trabajo/