Una poderosa llamarada solar estalló desde el otro lado del Sol, y según los expertos, esta podría calificarse como llamarada Solar de clase X.
En estas últimas semanas, el sol ha experimentado una serie de erupciones gigantes muy importantes; que han expulsado plasma a toda velocidad por el espacio.
Temporada con gran actividad
Uno de los eventos más destacados de estas eyecciones de masa coronal (CME) sucedió el pasado 15 de febrero: una poderosa llamarada solar estalló desde el otro lado del Sol, y según los expertos, esta podría calificarse como llamarada Solar de clase X, la más poderosa de todas.
Como no estaba mirando la Tierra, no tuvimos ninguna consecuencia directa. Según la ESA, tenemos esta información porque la nave espacial Solar Orbiter se está Acercando a la linea tierra – sol.
En su informe, la ESA explicó que:
«La prominencia observada por Solar Orbiter es el mayor evento de este tipo jamás capturado en un solo campo de visión junto con el disco solar, lo que abre nuevas posibilidades para ver cómo eventos como estos se conectan con el disco solar por primera vez». Si llegara a golpear a la Tierra, habría producido una fuerte tormenta geomagnética.
Según los datos de SpaceWeatherLive, la cual rastrea su actividad cada día, recalca que el Sol está muy activo todos los días desde principios de febrero, y algunos otros días presentando múltiples ráfagas. Están entrando llamaradas sin parar.
Pronto llegaremos al máximo solar
Recordemos que se espera que el Sol alcance su «máximo solar» en 2024; momento en el que producirá más electrones y protones que los habituales, terminando con erupciones solares y eyecciones de masa coronal la cual generaría nubes de plasma que afectarían la Tierra en forma de tormenta magnética.
Es un ciclo que ocurre cada 11 años y que, en este caso, representará el Ciclo Solar 25. Este ciclo se basa en el campo magnético del Sol; cada 11 años, sus polos magnéticos norte y sur cambian de lugar.
El panel de predicción del ciclo solar 25 de la NOAA / NASA indicó que el ciclo solar 25 alcanzaría su punto máximo en julio de 2025; sin embargo, tras realizar un ajuste con los datos actuales este máximo fue estimado para octubre 2024.
También te puede interesar: Ondas sonoras levitan objetos ¿así movieron piedras las civilizaciones antiguas?
Durante este «máximo solar», se pueden producir tormentas solares extremas, empezando con una explosión o llamarada solar en el dosel magnético de una mancha solar.
La eyección de masa coronal, que se presenta con nubes de mil millones de toneladas de plasma magnetizado, podría conducir a algo que muchos temen: apagones generalizados en todo el mundo; dejando completamente inutilizado cualquier aparato que esté enchufado a la luz.
Sin ir lejos, una tormenta geomagnética leve derribó, hace unas semanas, 40 satélites Starlink de la compañía SpaceX de Elon Musk; recién lanzados desde la órbita terrestre baja. Esta pequeña tormenta geomagnética apareció tras una llamarada de clase M que tuvo lugar el 29 de enero.
Todos estos eventos forman parte de la actividad normal del Sol; por lo que es indispensable que los astrónomos vigilen de cerca la actividad del Sol para asegurarse de que haya suficientes advertencias antes de que se avecine cualquier posible tormenta geomagnética.
Para ello, también contamos con la sonda espacial Solar Orbiter (lanzada en 2020);ya que su objetivo es estudiar el Sol como nunca antes se había hecho.
Fuente: https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/se-avecinan-llamaradas-gigantes-del-sol-231645273236?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR1QxtE9C7WK1S37jlyWi7Mmz-Sa0HOIZ5r9vybhPe_yVyWRmlmc3phCp-M#Echobox=1647417889
https://www.ecoportal.net/paises/se-avecinan-llamaradas-gigantes-del-sol/