Material hecho de telaraña podría reemplazar al plástico

0

Este material está hecho a base de telaraña y pulpa de árbol que es completamente biodegrable y resistente cual plástico.

La telaraña es vista como un indicio de suciedad, y siempre que las vemos se retiran con gran rapidez. Pero unos científicos han encontrado un mejor uso que podría ayudar a nuestro medio ambiente; lo único que quieren es un poco de ayuda de las arañas y nuestros principales productores de oxigeno, los árboles.

El descubrimiento

Fue en una investigación de la Universidad de Aalto y el Centro de Investigación Técnica VVT en Finlandia, los que realizaron este increíble descubrimiento del reemplazo del plástico con telarañas.

También te puede interesar: Coca-Cola: el principal contaminante de plástico del mundo

Su investigación fue publicada en la Science Advances; los científicos afirman haber desarrollado un nuevo material al pegar las fibras de celulosas de la madera de los árboles, a la proteína de la telaraña. Con el fabuloso resultado de un plásticos igal de eficiente pero sin dañar nuestro planeta.

“Utilizamos pulpa de abedul, la descomponemos en nanofibrillas de celulosa y los alineamos en un andamio rígido. Al mismo tiempo, nos infiltramos en la red celulósica con una matriz adhesiva de seda de araña suave y que disipa energía”

Pezhman Mohammadi, Científico a cargo de la investigación

Este biomaterial es tan efectivo, que cabe la posibilidad de que finalmente reemplace al plástico en todo, desde la industria médica y textil, hasta el empaque.

¿Es esto especista?

La respuesta es no, pues ninguna araña fue utilizada durante el proceso de creación de este bioplástico y no lo será. En cambio, los científicos produjeron correas de bacterias con ADN sintético, es decir, clonaron las telarañas.

“Debido a que conocemos la estructura del ADN, podemos copiarlo y usarlo para fabricar moléculas de proteínas de seda que son químicamente similares a las que se encuentran en los hilos de la telaraña”

Markus Linder de la Universidad de Aalto

El plástico predomina

Aunque este bioplástico es una alta posibilidad de reemplazo de plástico, aun falta mucho para acabar con su creación. Tal vez por ser más barato o por flojera, las empresas trasnacionales difícilmente abandonen el plástico.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.