Aunque el planeta cuenta con una superficie rocosa, su temperatura es compatible con el desarrollo de la vida.
Situado a 110 años luz de la tierra, el planeta K2-18b, ubicado en la constelación de Leo; es el primer planeta potencialmente habitable en el que se descubre agua. Además el planeta es mayor al nuestro, es suficiente pequeño para que este constituido por continentes y océanos.
«Esta es la primera vez que detectamos agua en un planeta ubicado en una zona habitable donde la temperatura es potencialmente compatible con la presencia de vida»
Giovanna Tinetti, profesora del University College London (UCL)
Las observaciones fueron recogidas por el telescopio espacial Hubble. La zona habitable es la región alrededor de una estrella donde las temperaturas son lo suficientemente favorables para que el agua exista en forma líquida en la superficie de un planeta.
También te puede interesar: EL HALLAZGO DE PLANETAS MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
Presentando al planeta

K2-18b está a 111 años luz, unos 1,000 billones de kilometros desde la tierra. Siendo demasiado lejos para enviar una sonda; la única opción será esperar a que se lance una nueva generación de telescopios espaciales en la próxima década.
El planeta tiene poco más del doble del tamaño de la Tierra y una temperatura lo suficientemente fría como para tener agua líquida, entre cero y 40 °C.
Para esta investigación, el equipo examinó la atmósfera de los planetas descubiertos por el telescopio espacial Hubble, entre 2016 y 2017. Entre los planetas que observaron, el K2-18b fue el único que reveló la estructura molecular del agua; los modelos computacionales mostraron que hasta un 50% de su atmósfera podría ser agua.
Busando más opciones
El posible lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb de la NASA en 2021 y la misión Ariel de la Agencia Espacial Europea siete años después permitirán a los astrónomos estudiar en detalle las atmósferas de los diversos mundos que se han detectado hasta ahora.
Se ha encontrado agua en otros planetas, pero han sido demasiado grandes o demasiado calientes para permitir la vida. Los planetas más pequeños y fríos son mucho más difíciles de detectar.
K2-18b fue descubierto en 2015 y es uno de los cientos de «supertierras»; como se le llaman a los planetas que tienen una masa que oscila entre la de la Tierra y la de Neptuno.
Estas supertierras fueron halladas por la nave espacial Kepler de la NASA y se espera que la misión Tess, también de la NASA; detecte otros cientos más en los próximos años.
Fuente:
- https://latam.historyplay.tv/noticias/por-primera-vez-detectan-agua-en-un-planeta-potencialmente-habitable
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-49669444
- https://www.lavanguardia.com/ciencia/20190911/47301090527/descubren-agua-atnosfera-exoplaneta-habitable.html