La ecosexualidad, que empezó en 2008 como una corriente artística que trataba de ensalzar y venerar al planeta Tierra como deidad de la fertilidad.
Se ha acabado por convertirse en un movimiento activista ecológico y en una forma distinta de orientación sexual que cuenta cada vez con más seguidores en el mundo.

Quienes son los «ecosexuales»
El término “ecosexual” fue acuñado hace ocho años por los artistas estadounidenses Elizabeth Stephens y Annie Sprinkle del grupo Pony Express; que en 2010 redactaron el llamado Manifiesto Ecosexual en el que se explica quiénes son los ecosexuales y sus propósitos.
Hacemos el amor con la Tierra. Somos acuófilos, terrófilos, pirófilos y aerófilos; Abrazamos sin pudor los árboles, masajeamos la tierra con nuestros pies, hablamos eróticamente con las plantas; hacemos el amor a través de nuestros sentidos, celebramos nuestro punto-E.
A fin de crear una relación más mutualista y sostenible con la Tierra, colaboran con la naturaleza; subrayando que la ecosexualidad es una identidad y un compromiso para con la Tierra; a la que pretenden amar, honrar y cuidar hasta la muerte. El fin es detener la violación, el abuso y el envenenamiento de la Tierra.



Su mentalidad implica en salvar montañas, las aguas y los cielos a través del amor, la alegría y el poder de seducción. Con carácter meditativo y con la intención de generar en ella un “ambiente sensorial completo”, propone, a todas las personas que consideren sensual y atractiva la naturaleza; aunque lo sexual sería únicamente una nueva forma de relacionarnos con el ecosistema.
También te puede interesar: Recompose: La empresa que convertirá tu cadáver en abono
El movimiento ecosexual ha ido ganando fuerza y seguidores gracias a la iniciativa artística llamada ‘Ecosexual Bathhouse’; que desde el primero al 5 de noviembre forma parte del festival de arte experimental de Sídney (Australia).
El grupo de artistas invita a la gente a participar en una representación interactiva en la que pueden experimentar y realizar nuevas y distintas fantasías sexuales: desde besar plantas a acariciar una bañera repleta de césped y de tierra fértil, pasando por masturbarse debajo de una cascada o susurrar lascivamente a los árboles.

El sexo vende, por lo que, si tenemos una motivación erótica para la conservación permanente de nuestro medio ambiente; entonces tal vez el juego sería lo suficientemente alto como para fomentar la acción global.
Los Ecosexuales sostienen que uno de sus pilares es el nudismo como vía apropiada para entrar en contacto con la naturaleza y recalcan que con su espectáculo buscan también romper las barreras entre especies.
Por su parte, los activistas de la asociación Fuck For Forest (FFF); llevan años grabando vídeos y películas porno, realizando prácticas sexuales genitales, en entornos naturales para concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta; como acto reivindicativo.
Fuentes:
https://actualidad.rt.com/actualidad/222866-ecosexualidad-hacer-amor-tierra
https://www.infobae.com/america/vice/2017/05/27/los-ecosexuales-personas-que-solo-hacen-el-amor-con-la-naturaleza/