México se calienta con mayor rapidez que el resto del mundo

0
México, México se calienta más rápido que todo el mundo,

En México, el reporte climático del 2020 reveló una alarmante noticia; el cambio climático afecta a todo el planeta, pero México se calienta con mayor rapidez que el resto del mundo.

La temperatura del país ha aumentado significativamente un 1.4°C por encima de la media global. Por lo tanto, esto lo hace el país más impactado por el cambio climático.

Las actividades antropogénicas han llevado al país al límite; de acuerdo con el Reporte Anual del Clima 2020 de la Comisión Nacional del Agua, el 2020 es el año mas caluroso registrado en la historia de México.

México, México se calienta más rápido que todo el mundo,

Causa principal

Destaca la influencia de «El niño y La niña» como la principal razón. Estos eventos son «parte fundamental del sistema climático y se origina como resultado de una fluctuación de temperatura y presión interanual en el sistema océano- atmósfera en el Pacífico Ecuatorial.

Acorde a la Organización Meteorológica Mundial, las fases cálida y fría (El niño y La Niña) se refieren a condiciones anormales en los valores de la temperatura superficial del mar.

Desde una visión general se observa que la deforestación y el avance de las acciones del ser humano ponen en sequía distintos estados; no es casualidad que las temperaturas aumenten, mientras se pierden extensiones abundantes de bosque o selva.

México, país que se calienta en tiempo récord

México, México se calienta más rápido que todo el mundo,

Las irregularidades en la temperatura de algunos estados del país confirman lo temido: el calor se acelera de manera descontrolada en México. Algunas partes del norte, a lo largo de la Sierra Madre Oriental, el sur de Oaxaca, Guerrero y Quintana Roo alcanzan los 5.0°C del promedio.

También te puede interesar: El agujero de la capa de ozono del ártico, se cerró

Esto se plasma en la falta de lluvias, ya que climatológicamente hablando los meses más lluviosos del año van desde junio a septiembre. Estos meses dan el 68.4% aproximadamente de la lluvia anual.

En 2020, dentro de este periodo, solo junio pudo superar con 6.6 mm su lluvia promedio. Los restos del mes (julio, agosto y septiembre) tuvieron lluvias por debajo de sus respectivos promedios; por tanto, se clasificó como el periodo más seco en los registros desde 1941.

A escasez de lluvia, el calor asciende. La canícula es un fenómeno muy conocido en el país. Durante el verano del 2020 se registró un incremento de zonas con canícula intensa. Entre los estados con mayor afectación están: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y al norte, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luís Potosí.

México, México se calienta más rápido que todo el mundo,

Estos sucesos atraen sequías en todo el territorio y de acuerdo a las mediciones presentadas en el reporte en México se observaron desde el norte hasta el centro. Sin embargo, se acentuaron primordialmente en el noroeste y en los estados costeros del Pacífico mexicano.

Todos estos cambios son el aumento de la temperatura a nivel nacional; México se calienta con mayor rapidez. El verano de 2020 fue considerado como el segundo verano más cálido con 2.6°C por arriba del promedio.

Fuentes:
https://ecoosfera.com/por-que-mexico-se-calienta-con-mayor-rapidez-que-el-resto-del-mundo/
https://www.excelsior.com.mx/nacional/se-calienta-mexico-a-velocidad-mas-acelerada-que-el-resto-del-planeta/1434766

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.