Hace tiempo en redes circuló la imagen de un panda hablando acerca del bullying y el racismo: “los pandas son blancos, negros, gordos, asiáticos y todo el mundo los ama”. Es por ello que si llegasen a faltar no sería nada grato.
Por: Yarumi Vidal
El panda es un animal que ha evolucionado de ser carnívoro a ser omnívoro. Su sistema digestivo lo ve reflejado al no realizar un trabajo eficiente con el bambú del que se alimenta. Es por ello que tiene que consumir de 12 a 17 kg de bambú al día para sobrevivir.
Los pandas solo tienen una cría cada dos años, rara vez dos. Nacen completamente dependientes. Para darnos una idea, los animalitos nacen pelones, rosas y pesando unos 100 a 150 gramos. Por eso son dependientes hasta cumplir los dos años de edad.
A causa de su particular dieta, que es básicamente bambú, los pandas se han visto orillados a dejar de hibernar. Esto porque a pesar de que los veamos regordetes, no tienen suficientes calorías para tomar la siesta que otros animales se dan.
En China, lugar donde se encuentra uno de los refugios más famosos de pandas, intentaron la crianza y la devolución a su hábitat natural, pero fue un fracaso. Al ser criado en cautiverio, las características ambientales cambian.
Sin embargo, se procura alejar de los peligros para que el panda tenga una mayor vida. Así, los cuidan de 10 a 15 años y están en protección hasta los 20.
También te podría interesar: El Pulpo, un extraordinario animal que deberíamos dejar de comer
El gobierno chino anunció un 17% en el aumento de la población de estos mamíferos, lo cual hace que se salga del rango de “peligro de extinción”.
La reproducción de los pandas no ha sido sencilla, ya que a pesar de poder procrear a los 4 años de edad, la crianza dura dos años. Cabe mencionar que están solamente en celo 72 horas al año y tienen una dieta demasiado especializada.

Algo lamentable es que nuestra cultura es insuficiente al respetar el hábitat de los otros seres con quien compartimos la tierra. Pensemos: si no se hubiera declarado en peligro quizá al día de hoy sería casi imposible rescatar a esta criatura del estatus de “extinto”.
Los osos panda en cautiverio están a salvo de los peligros de la naturaleza, curiosamente a la que pertenecen. Son tantos otros animales que están en esa misma circunstancia.
También es importante reflexionar sobre otras especies en peligro de extinción: la tortuga de los Galápagos, oso grizzli mexicano, león marino japonés, rana incubadora gástrica, tigre de Java, rana dorada, entre otros.
Hoy podemos celebrar que los pandas estén entre nosotros. Este esfuerzo, también humano, simboliza el intento de recuperación de su hábitat y del ecosistema para lograr un equilibrio.
Fuentes:
www.nationalgeographic.es/noticias/aumenta-poblacion-pandas-noticia-utm-source-yhoo-utm-medium-partner-utm-campaign-yhoo
www.mundo-geo.es/naturaleza/animales/el-oso-panda-una-de-las-especies-mas-amenazadas-del-planeta