Permafrost, esa capa que tiene almacenado enfermedades y gases tóxicos esta desapareciendo rápidamente.
Permafrost o permahielo, es la capa de hielo y tierra que era considerada «eternamente congelada», pero esa definición ahora deberá ser retirada. Desde 2012, el deshielo de zonas como el Ártico está ocasionando que esta capa está exponiendo los secretos que llevaban ahí probablemente miles de años.
Pesadilla hecha realidad
Sue Natali, investigadora que estudia los efectos del deshielo del permafrost por el cambio climático, había observado muchas fotos sobre el deshielo, pero cuando llegó a Duvanny Yar, en Siberia, le fue más impactante verlo de frente. No creía la terrible magnitud del problema.
«En escalas de tiempo geológicas este proceso no es lento. Es una reserva de carbono que está encerrada»
-Sue Natali
Junto a los fosiles del Pleistoceno, en el permafrost se encuentran emisiones masivas de carbono y metano, mercurio tóxico y virus de antiguas enfermedades que se encontraban exterminadas, como la gripe española o la viruela.
También te puede interesar: Sea Walls por la concientización del cambio climático
Primeras muestras de deshielo

En el verano de 2016, un grupo de pastores nómadas comenzó a enfermarse por una extraña enfermedad. Rumores hablaban del resurgimiento de la «plaga siberiana».
Pero no fue hasta la muerte de un niño y de 2500 renos, que se pudo descubrir la verdadera causa de la enfermedad: ántrax; ocasionado por el cadáver de un reno fallecido hacer cerca de 75 años por un brote de ántrax y saliendo a la luz por el deshielo del permafrost.
Además, podría volver a nuestras vidas restos arqueológicos de hace 300 siglos atrás, pero que desaparecerán igual de rápido. A menudo debajo del hielo se encuentran restos de ropa y tejido que se encuentran de manera intacta; pero que se pudren con facilidad al ser expuestos.
Sin embargo los desechos humanos recientes (y más indeseables), son los que no podrán desaparecer: los microplásticos marinos.
Causado por las corrientes marinas globales, residuos de plásticos terminan en el Ártico, donde se congelan en permafrost.
El destino del Ártico no es inevitable, pero aún hay muchas cosas que se pueden hacer para intentar alentar el proceso, por ejemplo disminuyendo el uso de hidrocarburos.
De no ser así, el 70% del permafrost habrá desaparecido para el 2100.
Fuentes:
- https://www.msn.com/es-pe/noticias/noticias/mundo/la-bomba-de-carbono-las-enfermedades-y-venenos-que-el-derretimiento-del-hielo-del-%C3%A1rtico-est%C3%A1-sacando-a-la-luz/ar-AAF12eN
- https://www.climaseveromundial.com/2019/08/cambio-climatico-la-bomba-de-carbono.html
- https://latam.historyplay.tv/microsites/desastres-en-tiempo-real/noticias/enfermedades-y-venenos-afloran-por-el-derretimiento-del-artico?fbclid=IwAR1gGWqBrT8dGdRTQKlnhReZYnMgmyn9IfKQ3euJZbWOXMIUrslTZID7iz8