Utrecht, Holanda coloca jardines en sus paradas de autobuses para las abejas

0
busportada

En Utrecht como una manera de ayudar a la polinización, implementaron en sus paradas de autobuses jardines.

Utrecht es una ciudad holandesa que en busca de frenar el cambio climático; ha convertido sus 316 paradas de autobús en lugares adecuados para las abejas. Los techos verdes colocados tienen en su mayoría plantas como suculentas que ayudan a filtrar el polvo, almacenan agua de lluvia y proporcionan refrigeración en el verano.

Estos techos han sido aprovechados por las abejas para polinizar y también como zona de descanso para recuperar energías y continuar con su labor.

Las paradas de autobuses también han sido equipadas con luces LED de bajo consumo y bancas de bambú; mientras que las personas que se encargan del mantenimiento de estas paradas, se trasladan con el uso de vehículos eléctricos.

También te puede interesar: El proyecto de mujeres mayas para prevenir la extinción de abejas

Lamentablemente, las abejas van camino de convertirse en una especie en peligro de extinción. Esto pone en peligro a nuestro planeta entero, pues son las principales trabajadoras encargadas de polinizar plantas; si ellas desaparecen, las zonas verdes del planeta quedarían gravemente reducidas.

Utrecht se está ganando que el mundo la conozca como una ciudad amigable con el medio ambiente; la implementación de esos techos verdes es un paso más hacía su meta como ciudad sostenible y amigable con el planeta.

Además, su sistema de transportes también ha tenido modificaciones para dejar de utilizar autobuses con emisiones de CO2; en su lugar, comenzarán a hacer uso de autobuses eléctricos que serán recargados con la energía generada por los molinos holandeses. Se estima que para 2028 la ciudad de Utrecht cuente con un transporte público completamente limpio.

Como un detalle extra, los techos verdes no serán exclusivos de las paradas de autobús; los ciudadanos de esta ciudad pueden elegir transformar los techos de sus hogares en tejados verdes, otorgandoles subvenciones especiales para poder realizarse.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.