Los 6 pueblos mágicos cerca de León que tienes que conocer

1
Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, pueblos màgicos Mèxico, pueblos màgicos Guanajuato, Leòn, Guanajuato

Existen 6 increíbles pueblos mágicos a los alrededores de León Guanajuato a tan solo unas cuantas horas de viaje. Ciudades abandonadas, Iglesias con arquitectura fantástica, naturaleza y pintorescos pueblos coloniales. Sin duda, Guanajuato es un estado rico en cultura y con paisajes asombrosos para el goce de aquellos que gustan de conocer nuevos lugares. Aquí te contamos cuáles son los pueblos mágicos cerca de León que tienes que visitar

Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, pueblos màgicos Mèxico, pueblos màgicos Guanajuato, Leòn, Guanajuato
Mineral de Pozos, Imagen extraída de: eluniversal.com.mx

Dolores Hidalgo

Una de las ciudades más emblemáticas no solo del estado de Guanajuato sino de todo el país. No cabe duda que se gana un lugar en la distinción de “pueblos mágicos”, ya que es considerada de acuerdo a los registros históricos como la “cuna de la independencia” de México.

Otro dato histórico muy interesante que tiene Dolores Hidalgo es que también se le atribuye la fundación de la hacienda “La Erre”, la cual fue concebida para la cría de ganado y ayudó a el trazo original del pueblo de Dolores e influenció a otros.

El cura Miguel Hidalgo conocido como el “padre de la independencia”, también en esta ciudad fundó múltiples edificios para facilitar la educación en los oficios de la carpintería, alfarería y la elaboración de productos textiles, principalmente de calzado. Además de apoyar al campo para la agricultura y apoyos a los artesanos.

Entre sus lugares más destacados se encuentran: viñedo «cuna de tierra», Casa Museo «José Alfredo Jiménez» y el museo de sitio «Casa de Hidalgo».

Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, pueblos màgicos Mèxico, pueblos màgicos Guanajuato, Leòn, Guanajuato
Dolores Hidalgo, Imagen extraída de: eluniversal.com.mx

Jalpa de Cánovas

El siguiente integrante de los “Pueblos magicos” que están cerca de León es Jalpa de Cánovas, un pequeño pueblo fundado en el siglo XVI.

Jalpa, tiene belleza, interesante arquitectura y una vasta e interesante historia. Ya que fue construida sobre una hacienda agrícola de la época colonial,  que después de la independencia, pasó a ser propiedad del nuevo gobierno del pueblo.

A pesar de todas sus cualidades, es uno de los menos populares de los destinos del estado de Guanajuato. Algunas de sus atracciones más interesantes son:

El «Templo del Señor de la Misericordia», la «Exhacienda de Cañada de Negros», el «casco de la Exhacienda de Jalpa», la «antigua tienda de raya» y el «pequeño Santuario».

Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, pueblos màgicos Mèxico, pueblos màgicos Guanajuato, Leòn, Guanajuato
Jalpa de Cánovas, Imagen extraída de: eluniversal.com.mx

Mineral de Pozos 

El tercer integrante de los «pueblos mágicos» cerca de León es “Mineral de Pozos”, un pueblo abandonado dos veces ya en su historia y considerado un “Pueblo fantasma”.

Un paisaje único, lleno de leyendas e historias entre sus habitantes. Entre sus atracciones principales se encuentran las “Ruinas de las minas y haciendas”, el “Rancho de la lavanda”, la “tienda de instrumentos prehispánicos” y uno de los más populares el “Spa de Cerveza”.

Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, pueblos màgicos Mèxico, pueblos màgicos Guanajuato, Leòn, Guanajuato
Mineral de Pozos, Imagen extraída de: eluniversal.com.mx

También te puede interesar: 40 playas de Jalisco que debes conocer

Salvatierra

Uno más de los los “pueblos mágicos» de Guanajuato es Salvatierra, un pueblo ubicado en el valle de Guatzindeo, al sur del estado.

Salvatierra cuenta con muchas grandes historias bélicas y fundado en el siglo XV1 por los monjes agustinos, encargados también de la construcción del edificio más emblemático de la ciudad y principal atracción “El convento de carmen”.

Entre sus historias más famosas está la del gran Agustín de Iturbide, otro icono de la independencia. El cual en la batalla del Puente de Batanes, obtuvo una victoria definitiva ante sus opositores.

Además de El convento de Carmen, otras atracciones importantes son la Ruta de Conventos de Guanajuato, las antiguas haciendas coloniales y de la época del porfiriato.

Sin duda, el pueblo de Salvatierra es una prueba más de la importancia que tuvo el estado de Guanajuato para la independencia de México. Siendo el escenario de muchas de las batallas más importantes de la Guerra de independencia.

Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, pueblos màgicos Mèxico, pueblos màgicos Guanajuato, Leòn, Guanajuato
Salvatierra, Imagen extraída de: eluniversal.com.mx

Yuriria

Ya casi llegando al final de nuestra lista de los “pueblos mágicos” cerca de León, y el pueblo que te traemos a continuación, uno de 400 años de antigüedad que fue fundado en 1540 por el Fray Pedro de Olmos.

Como la mayoría de las ciudades del estado de Guanajuato también posee una arquitectura colonial antigua y está ubicada al sur del estado.

Los destinos más concurridos de Yuriria son El Lago Cráter, la laguna de Yuriria y por supuesto, el ex-convento de San Agustín, que es sin duda el edificio más emblemático del pueblo.

Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, pueblos màgicos Mèxico, pueblos màgicos Guanajuato, Leòn, Guanajuato
Yuriri, Imagen extraída de: eluniversal.com.mx

Comonfort

Cerramos con el último “pueblo mágico” cerca de León de nuestra lista, mas no en importancia “Comonfort». Fundada en 1802, por el asombroso José Ignacio Basurto, que además de ser el fundador del pueblo, también es conocido por ser el primer autor de libros infantiles y de fábulas mexicanas  en el continente americano.

Localizado a tan solo 20 minutos de la afamada “San Miguel de Allende”, Comonfort es un pedazo de historia nacional. El pintoresco centro histórico es el punto donde se concentran la mayor cantidad de atracciones del pueblo.

Entre ellas se encuentran, La parroquia de San francisco, que cuenta con una estructura bellísima, cuatro retablos cubiertos en oro con los pasajes de la biblia. Además del viñedo de San Miguel, que es el más grande del estado y cuenta con actividades muy interesantes al ingresar.

Como puedes ver existen muchos lugares increíbles cerca de León que deberías visitar, te invitamos a que te des la vuelta por alguno de los pueblos que aquí te mencionamos para que puedas vivir la experiencia tu mismo y descubrir todos los tesoros que Guanajuato esconde en sus alrededores.

Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, pueblos màgicos Mèxico, pueblos màgicos Guanajuato, Leòn, Guanajuato
Comonfort, Imagen extraída de: eluniversal.com.mx

fuentes: https://www.eluniversal.com.mx/destinos/los-5-pueblos-magicos-de-guanajuato
https://blog.vivaaerobus.com/pueblos-magicos-guanajuato/
https://www.guanajuato.gob.mx/pueblos-magicos.php
https://matadornetwork.com/es/pueblos_magicos_guanajuato/

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.