Las asombrosas estalactitas en un cenote de México

0

En el cenote El Zapote (Quintana Roo) se produce un extraño fenómeno que crea unas misteriosas estalactitas conocidas como Las Campanas del Inframundo.

Las estalactitas están ubicadas a medio camino del descenso a una caverna con forma de reloj de arena, haciendo todo el entorno mucho más impactante. La zona donde se forma es de unos 6 metros de ancho dentro de la cueva, cubriéndola por completo.

Como era de esperarse, este extraño fenómeno ha provocado que cientos de personas se reúnan año tras año solo para poder admirar las famosas Campanas del Inframundo.

Estas misteriosas creaciones naturales son conocidas como espeleotemas, o formaciones de cuevas y pueden crecer mucho, llegando incluso a superar los 2 metros de altura y el metro de ancho. De hecho, sus paredes alcanzan hasta los 3 centímetros de grosor.

Cortesía

Los expertos explican que el crecimiento de las formaciones como las Campanas del Inframundo se debe a los depósitos de carbonatos.

Estos se producen cuando la evaporación o el dióxido de carbono escapa del agua y generan la saturación de la calcita, la cual se precipita, creando los depósitos.

Otro suceso que ayuda a la formación de las Campanas del inframundo es que las cuevas de Yucatán están inundados de agua salada del mar, la cual se filtra desde el fondo.

También te puede interesar: Los túneles que existen en León, Guanajuato

A su vez, recibe agua dulce subterránea que proviene de las precipitaciones que se acumulan en la parte superior.

El agua de mar y el agua dulce no se unen y permanecen separadas por una capa mezclada conocida como haloclina. 

Las formaciones se crean justo en el margen entre la haloclina y la capa de agua dulce superior. Los investigadores también descubrieron que el contenido de oxígeno que existe en la capa de la haloclina es prácticamente inexistente, mientras que la capa de agua dulce sí posee.

El mundo submarino es fantástico y nos demuestra que con las condiciones necesarias, puede suceder cualquier cosa. Una de las pruebas de que la naturaleza siempre supera la ficción y nos regala obras cuasi mágicas como las Campanas del Inframundo.

Cortesía

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.