La naturaleza tiene una multitud de situaciones que todavía no se puede explicar. Y una de ellas está en Jalisco. Cerca del Pueblo Mágico de Tapalpa, estado de Jalisco, se ubica el valle de los Enigmas, al que se le atribuyen poderes energéticos, es un lugar verde y majestuoso que lo único que interrumpe este paisaje son unas grandes piedras que lo rodean.
Los locales las conocen como «las piedrotas» y no existe una mejor descripción que esa, ya que son unas grandes rocas en medio de un valle, pero la pregunta aquí es … ¿Cómo llegaron ahí?
Existen, sobre todo, dos teorías
la primera es que son meteoritos que cayeron del espacio hace miles de años y que con el paso del tiempo, rellenaron sus cráteres con la erosión de la Tierra.
La segunda teoría supone que son piedras que fueron arrastradas hasta ese lugar por un cuerpo de agua (río, mar, lago) que en algún momento circulo por ese sitio.

Sea cual sea su explicación, es seguro que han estado ahí por mucho tiempo. Algunas de ellas contiene petroglifos grabados de civilizaciones antiguas, por lo que se piensa que antiguas culturas consideraban al lugar como un centro ceremonial.
También te puede interesar: La ciudad perdida, el Machu Picchu colombiano
Todas las piedras que yacen en el Valle de los Enigmas toman formas caprichosas que terminan sorprendiendo a los visitantes, por lo que muchos llegan a tomar magnificas panorámicas, pero también contemplar un río que se encuentra muy cerca, puedes andar en bicicleta y rappel
Tapalpa
Este pueblo es excelente opción para practicar los deportes extremos, en especial los aéreos. Ha sido escenario de competencias internacionales de vuelo en parapente y ofrece una vista espectacular a la naturaleza que lo rodea.
Tiene mas de 40 mil hectáreas de áreas verdes, como las que rodean el humedal de Sayula, Nevado de Colima y el Salto del Nogal: una cascada que tiene más de 100 metros de altura que desciende sobre un bosque con distintas opciones de hospedaje.
Ya de regreso a Guadalajara, merece la pena hacer una ligera desviación al lago de Chapala, el cuerpo de agua dulce más grande de México. Aquí otra parada es la isla de Mezcala.

Fuentes:
https://travesiasdigital.com/mexico/el-valle-de-los-enigmas-de-jalisco-oda-a-las-piedras-extraterrestres
https://www.mexicodesconocido.com.mx/el-valle-de-los-enigmas-las-piedrotas-tapalpa-jalisco.html
https://www.cronicajalisco.com/notas/2014/30303.html