El aguamiel es un jugo translúcido de origen mexicano, tiene un sabor dulce y una consistencia melosa y todo esto proveniente del corazón del maguey.
Es una bebida mexicana muy tradicional, la cual se extraer del maguey desde hace 200 años a.C., la cual se puede beber directamente de la planta o dejarla fermentar hasta convertirla en pulque.
Tiene propiedades medicinales que la convierten en elixir, así que no solo es delicioso sino que también saludable.
Bebida tradicional y deliciosa

El agua miel, es conocida como clachique, urap o tlachique, siendo una bebida mexicana tradicional, está se extrae principalmente del maguey pulquero.
De acuerdo con el cultivo de maguey pulquero, una publicación de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, el aguamiel ya se extraía en el año 200 a.C en Tula, Teotihuacán y Tulancingo; esto se sabe porque se ha encontrado raspadores de piedra utilizados para extraer está deliciosa bebida.
Si consistencia es melosa y pose un sabor muy dulce que comienza a cambiar después de que el tlachiquero lo extrae con la ayuda de un acocote, siendo esto por lo que se recomienda tomarla al instante.
Es fácil encontrarlo en los estados como Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.
La miel del aguamiel
Durante la época prehispánica, el aguamil no se consumía exclusivamente como bebida. De hecho, los pueblos le descubrieron más usos; entre ellos estaba el medicinal y endulzante.
También te puede interesar: Cachaça bebida alcohólica tradicional de Brasil

Para realizar el endulzante, lo dejan hervir hasta obtener un jarabe conocido como miel de maguey, siendo con esta que se preparaba el necuatolli, o sea, el atole con miel.
Sus propiedades medicinales
Según el Diccionario Enciclopédico de la Medicina Tradicional Mexicana, el agua miel tiene numerosas propiedades curativas. Algunas de ellas son:
Pose propiedades antibióticas
Ayuda a evitar las infecciones provocadas por cualquier herida
Ayuda a aliviar padecimientos renal- urinarios
Para lavar heridas infectadas
Es bueno como diurético
Fuentes:
https://www.mexicodesconocido.com.mx/aguamiel.html?fbclid=IwAR3gr4kSLAHYGe2teDqH7VtzBwhmoHwD2BHJOmyVw_4griYiulJncungq_4
https://tolucalabellacd.com/2020/04/04/destacados/conoce-el-aguamiel-bebida-extraida-del-maguey/