La mayoría de las mujeres, afirma que a partir de los 40 son mas selectivas al buscar pareja. Si, la edad ayuda, pero lo que ayuda más es el feminismo.
La mente y el alma tienes sus ciclos los cuales recorren diferentes estados de actividad y soledad, de buscar y encontrar, de descansar y pertenecer. Cuando uno madura, las relaciones con ella son diferentes.
Muchas hemos pasado la infancia y adolescencia consumiendo el romanticismo patriarcal con locura. Después hemos vivido el amor romántico y vimos que no era lo que nos han estado vendiendo.
Tiempo después, hemos estando trabajando individual y colectivamente para poder liberarnos de todos los mitos que hemos ido heredando de nuestra cultura, ya sea a través de los cuentos y películas.
En todas las generaciones de nuestra vida, recibimos instrucciones para saber como es que debe de ser una niña, una mujer y cómo es que se deben de relacionar las mujeres entre ellas y con los hombres. Después, cuando ya somos mujeres, tenemos que liberarnos de esos roles de género que nos impiden ser nosotras mismas, ni poder amar en libertad.
Las películas, novelas, series, canciones, anuncios, entre muchas cosas mas, están repletos de mitos románticos y mandatos de género; Casi todos los productos culturales nos lanzan el mismo mensaje, solo que unos mas disfrazados que otros.

«para estar bella hay que sufrir, para encontrar el amor hay que sufrir mas, tu rol como mujer es cuidar a los demás, si no te sometes en tu rol no te va a querer nadie, si no tienes hijos no estas completa, etc».
Poder salir del amor romántico es una de las cosas mas difíciles del mundo, porque suele ser una droga placentera y peligrosa que se a inventado el patriarcado para poder someter a muchas mujeres. En realidad, lo que nos engancha no es el amor en sí, sino las promesas que llevan: felicidad, plenitud, autorrealización, armonía, protección, cuidados e incondicionalidad.
Todo esto, nos hace creer que el amor es como un manantial de agua y que no se agotara jamás. Que suele llegar como por arte de magia y únicamente debemos saber esperar y estar bellas. Sin embargo, sabemos que el amor se construye día a día; vivimos en mundo en el que no es nada fácil quererse y cuidarse; y para poder estar en pareja, se debe de trabajar mucho por dentro y juntos.

En una sociedad patriarcal es verdaderamente casi imposible construir relaciones sanas, igualitarias, libres, desinteresadas y basadas en disfrutar.
Las experiencias que vamos teniendo con nuestras parejas nos van haciendo cada vez mas sabias. Ya que en todas tomamos aprendizajes que nos servirán para las siguientes relaciones, nos conocemos mejor y tomamos conciencia de que el amor no solo esta en la pareja.
“Cuando una mujer toma la decisión de abandonar el sufrimiento, la mentira y la sumisión. Cuando una mujer dice desde el fondo de su corazón: ‘Basta, hasta aquí he llegado’. Ni mil ejércitos de ego y ni todas las trampas de la ilusión podrán detenerla en la búsqueda de su propia verdad.
Ahí se abren las puertas de su propia Alma y comienza el proceso de sanación. El proceso que la devolverá poco a poco a si misma, a su verdadera vida. Y nadie dijo que ese camino sea fácil, pero es ‘el Camino’. Esa decisión en sí, abre una línea directa con su naturaleza salvaje y es ahí donde comienza el verdadero milagro”.
-Mujeres que Corren con los Lobos. Clarissa Pinkola
Una de las cosas que la edad te va quitando es el gusto por el drama y el placer masoquista del sufrimiento romántico. La edad, nos permite relativizarlo todo y distinguir lo que es verdaderamente importante.

Lo que verdaderamente queremos muchas es estar bien, disfrutar del sexo y del amor cuando se pueda. Ya nos hemos desengañado varias veces y las expectativas van subiendo, porque la edad nos hace más realistas y prácticas.
También te puede interesar: Ikigai, la filosofía japonesa para poder vivir una vida plena
Los hombres de nuestra edad van buscando mujeres más jóvenes, delgadas, más guapas. Aunque también existen hombres jóvenes que se sienten atraídos por las mujeres mayores.
Es un hecho que con el tiempo, las mujeres dejamos de batallar; nos vamos aceptando y somos menos esclavas de la tiranía de la belleza porque estamos prestando menos atención a los hombres.
Los necesitamos menos porque tenemos más autoestima, confianza y seguridad en nosotras mismas.
Somos cada vez más las mujeres que no estamos dispuestas a vivir sufriendo y sin autoestima. Cuesta aceptar que no fácil encontrar un hombre que trabaje los patriarcados como tú, que quiera disfrutar del sexo y el amor, que tenga sensibilidad y ganas de construir una relación igualitaria.

¿Cómo ahorrarle a las jóvenes el camino que hay que recorrer para darse cuenta de que la felicidad no esta solo en el amor de pareja? ¿Cómo hacer que sean mas realistas? Podemos empezar contándole a las niñas y adolescentes como es que hemos ido aprendiendo a ser felices con o sin pareja y decirles las ventajas de priorizar por nuestro bienestar por encima de un romance de película.
Fuentes:
https://www.pikaramagazine.com/2020/05/el-amor-despues-de-los-40/?fbclid=IwAR3oXCLZSW24qp5qPnEYnQfcdOryKeMrv9jDrehkH_kGsjF3Xq-aSgYwd5w
https://lamenteesmaravillosa.com/la-mujer-en-el-amor-despues-de-los-40/