Sin lugar a dudas, el ayuno intermitente se ha convertido en una de las tendencias nutricionales más practicadas en la actualidad. La cual, mejora los niveles de glucosa en la sangre, la presión arterial y principalmente el Metabolismo. Asimismo, también puede ser sumamente peligroso para la salud si no se practica adecuadamente
El posicionamiento del ayuno intermitente
Indudablemente, el ayuno intermitente se ha convertido en una de las tendencias nutricionales más populares del planeta. Porque este brinda múltiples beneficios a la salud, como mejorar el metabolismo, la presión arterial y la glucosa en la sangre.
Sin embargo, también puede ser sumamente peligroso si no se practica adecuadamente. De acuerdo con el nutriologo René Fabrizio Valenzuela Ibarra. La razón principal de la popularidad de este régimen alimenticio se debe a la gran cantidad de calorías que se obtienen con muy pocas comidas al día.
De hecho, el ayuno prioriza el consumo de agua sobre la ingesta de alimentos. Es decir, que se debe consumir mucha más agua que comida durante el día.

También te puede interesar: La mandioca declarada por la ONU como el alimento del siglo
Otros datos del régimen alimenticio
Claramente, no basta con practicar el ayuno para poder alcanzar todos los beneficios deseados. También es necesario practicar ejercicios físicos, aunque estos deben ser sumamente leves.
Ya que el realizar ejercicios que impliquen un gran esfuerzo físico, puede ocasionar una descompensación nutricional sumamente severa. Algo sumamente lógico considerando que durante el ayuno el cuerpo puede pasar hasta 18 horas sin recibir alimento.
Esto comentó el nutriólogo, Fabrizio Valenzuela al respecto del régimen alimenticio: “Algunas de las enfermedades que ocasionan el ayuno irresponsable son por ejemplo«. «Las enfermedades cardiovasculares, el estreñimiento por la falta de fibra, los malestares estomacales, el sobrepeso y la obesidad”.

Otros datos del régimen alimenticio, imagen extraída de: cuidateplus.marca.com
fuentes: https://www.expreso.com.mx/seccion/sonora/260809-los-beneficios-del-ayuno-intermitente.html?fbclid=IwAR2leHNg8VNyp8YfGTGg8bCabigSjSCv9GmqIXaqZmsLRkGdU4XXBAKdiD4
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/dietas/2019/10/03/-consiste-ayuno-intermitente-171022.html
https://blogs.alimente.elconfidencial.com/mas-anos-mas-vida/2020-01-21/ayuno-intermitente-moda_2418951/