¿Cómo es el síndrome del niño emperador?

1

El comportamiento de los niños emperador puede dificultar su relación con la gente que los rodea, sin embargo, no todo está perdido. Es posible ayudar a estos niños.

Por Grecia Solís.

Cuando éramos niños, todos en algún momento lloramos porque no nos daban lo que queríamos, ya fuera un dulce o un juguete. También todos hemos visto a otros niños patalear en el súper, en la calle, o simplemente en la casa de un amigo porque no obtiene lo que quiere.

Es normal que todos de vez en cuando lleguemos a sentir frustración al no obtener lo que queremos. Pero ¿sabías que llega un punto en el que deja de ser normal?

ninosEmperador (3)
síndrome del niño emperador

Alguna vez aquí en Pravia te contamos sobre los «niños índigo«; algo hiperactivos y muy inteligentes que sienten esa necesidad de comenzar con el cambio espiritual y de pensamiento. Pero hoy en día existe un fenómeno que va en aumento en nuestra sociedad que se denomina síndrome del emperador” y afecta a gente entre 11 y 18 años. Aunque, cada vez inicia en edades más tempranas.

Son niños o adolescentes incapaces de tolerar la frustración, rebeldes, impulsivos y explosivos.

Capaces de manipular a sus padres con rabietas, insultos y, en casos extremos, agresión física. ¿Conoces a alguien con este síndrome? Te contaremos cómo reconocerlos.

  • Son niños que no aceptan un no por respuesta.
  • Notablemente desafiantes, egocéntricos, mentirosos e impulsivos.
  • Son niños que tienen gran dificultad para desarrollar la empatía, la tolerancia, el respeto y la compasión.
  • Manifiestan una importante ausencia de apego hacia los demás, es por eso que pueden llegar a agredir física o psicológicamente a sus padres.
ninosEmperador (1)
síndrome del niño emperador

Como podrás ver, tienen características muy específicas las cuales pueden ser ocasionadas por distintos factores. Este síndrome puede ser causado por padres demasiados permisivos. La sociedad que nos dice que tenemos que obtener recompensa inmediata por todo y la pérdida de autoridad de las escuelas y la familia.

Pero no todo está perdido.

Lo primero que los padres deben hacer es ser capaces de reconocer y aceptar que tienen un hijo tirano en casa, acudir especialistas que les guiarán sobre cómo actuar. Además de eso, los padres pueden ayudar a su hijo estableciéndole una rutina y ciertas obligaciones a las que el niño emperador debe ir acostumbrándose a seguir. Poco a poco, paso a paso.

ninosEmperador (2)
síndrome del niño emperador

Es importante que los padres mantengan la calma y no se pongan a la altura de sus hijos si estos gritan, patalean o lloran. En este tipo de situaciones lo mejor es dejar que el niño se tranquilice solo, sin que un adulto le preste el más mínimo segundo de atención. Otro punto que se debe tener en mente es que no hay que amenazar al niño pues las amenazas aumentan las inseguridades y la tendencia a la negación.

Se debe tener en mente que al lidiar con un niño emperador debemos tener paciencia. Un cambio en una persona con el síndrome del emperador no se dará de la noche a la mañana.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.