Consejos para una mejor vida según el budismo

0
buda

El budismo, además de una religión, es considerado una filosofía de vida. A continuación te presentamos estos sabios consejos budistas que serán útiles en tu día a día.

No se necesita ser budista para practicar esta filosofía Únicamente necesitas abrir tu mente y leer con atención. El budismo se caracteriza por predicar sencillos y prácticos consejos que cambiarán tu perspectiva de la vida.

UNO: cómo manejar el dolor y el sufrimiento

Solo puedes ser herido por aquello a lo que le has dado importancia. Date cuenta que es importante evitar demasiada atención a personas y situaciones que no son realmente esenciales en tu vida. Es consejo consiste en practicar el desapego emocional. Cuando se es capaz de sentir indiferencia ante situaciones innecesarias, uno se evita un sufrimiento innecesario.

DOS: vive el aquí y el ahora

Deja de mirar al pasado y al futuro. Vive el presente, el momento más preciado. El budismo nos enseña que el “aquí y ahora” es el espacio y el tiempo más importante. Aprende a disfrutar del momento presente como si fuera el único. Recuerda ser feliz.

TRES: cuida de tu cuerpo y mente

La mente y el cuerpo no son entes separados, aunque en la sociedad se considere lo contrario. El budismo nos enseña a considerar lo físico y lo espiritual como parte de un todo. Piensa en conservar un balance entre lo físico y lo mental para sentirte más pleno.

buda
Buda

También te podría interesar: Documental: Jesús en realidad era un monje budista

CUATRO: ¿quién eres? Conoce de ti mismo

También esta filosofía nos enseña a conocer de nuestro potencial. De esta manera sabremos cuáles son nuestros límites y potenciales. Cada uno de nosotros tiene diferentes habilidades y persigue diferentes objetivos, conocer el potencial que tienes, te ayuda a crecer como persona.

CINCO: no descargues solo dolor en los demás

Una vez que tengas una comprensión profunda de tu propio ser, también sabrás qué es lo que te aflige. Después podrás evitar descargar el dolor en lo que tienes delante de ti.

SEIS: la verdadera abundancia está en tener menos necesidad y no en tener más posesiones

Al ser humano lo que más le provoca ansiedad y sufrimiento es la obsesión de poseer bienes materiales. Deja de preocuparte. La verdadera riqueza está en aprender a vivir con poco, sin buscar bienes materiales que no necesitas. Para una vida equilibrada siempre pregúntate: ¿acaso necesito esto?

SIETE: para aprender más de ti olvida lo que sabes

De vez en cuando es importante cuestionar todas nuestras creencias para crecer como personas. Durante las distintas etapas de la vida obtenemos conocimientos que forman nuestras personalidades. Esto no tiene nada de malo, pero a veces es bueno ponerse en los zapatos de quien tenemos enfrente.

Fuentes:
https://elvuelodelalechuza.com/2016/09/19/buda-y-cioran-el-sufrimiento-como-via-de-liberacion/
https://medium.com/@CulturaParaTodos/historia-5-curiosidades-sobre-buda-84651d20e297
https://lamenteesmaravillosa.com/5-consejos-del-budismo-para-enfrentar-el-caos/

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.