Un Déjà vu es esa extraña sensación que inunda nuestra mente, al estar en una situación que crees que ya has vivido en otro momento de tu vida; existen muchas explicaciones y teorías acerca de qué es y por qué sucede.
El Déjà vu es un fenómeno tan sorprendente, que muchas personas lo vinculan con universos paralelos, incluso con la vida anterior de nuestro espíritu y alma. La palabra proviene del francés y se traduce al español como “ya visto”. El término fue creado por el psíquico francés Émile Boirac a principios del siglo XX.
Se trata de una condición mental que hace que creamos que ya hemos estado en esa misma situación aunque, en realidad, sea totalmente nueva para nosotros
Es una sensación muy común en las personas, alrededor del 70% de la población ha vivido esta experiencia a lo largo de su vida, y por lo general, suele ser breve y muy fugaz.
Existen 3 tipos de Déjà vu que podemos experimentar
- Déjà vécu; es el más común y genera la sensación que nos hace creer que esa situación ya la hemos vivido.
- Déjà senti; es la experiencia de estar sintiendo una emoción idéntica a una ya sentida, sin embargo, no eres capaz de recordar nada más que la emoción que te provoca esa situación.
- Déjà visité; hace referencia a tener la sensación de ya conocer un sitio, aunque sea la primera vez que estés allí.

La explicación científica del Déjà vu
Cuando nuestra memoria recuerda algo del pasado, el cerebro activa un circuito del lóbulo temporal. Esta es la manera que tiene nuestro órgano de que aparezcan los recuerdos en nuestra mente. Pero, cuando tenemos un Déjà vu, lo que ocurre es que este circuito se activa en un momento en el que no tendría que activarse.
Te puede interesar: Kundalini, la iluminación espiritual a través del yoga
Es decir, aparecen por un «fallo» en el circuito cerebral que hace que tengamos la sensación de experimentar un recuerdo cuando, en realidad, no lo hemos vivido.
Teorías no científicas
Algunas personas asocian el hecho de experimentar Déjà vu con que existen universos paralelos. De hecho, el físico Michio Kaku defendía que existe una posibilidad de que este hecho sea causado porque el cerebro humano tiene la capacidad de estar presente en varios universos.

También hay otras teorías más «místicas» que los relacionan con las vidas de nuestro espíritu o almas. En estos casos se cree que estas vivencias no dejan de ser recuerdos de otras vidas que ha tenido nuestro ente espiritual y, por eso, nosotros somos incapaces de recordarlas.
Sin embargo, hay algo que si tenemos muy claro, y es que en materia de mente humana, todavía nos queda muchísimo camino por recorrer; es normal que el debate siga abierto y que estudiosos sigan investigando sobre el tema.
Fuentes:
- https://latam.historyplay.tv/noticias/deja-vu-es-posible-predecir-el-futuro?fbclid=IwAR1VrSdEPZW2-UAgeuvkCqu7RrQCbYCuf7zYZ1wSA1hpBYzj1A8qXK7DfvQ
- https://www.psicologia-online.com/que-es-un-deja-vu-y-por-que-sucede-3723.html
- https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-deja-vu-es-un-truco-del-cerebro-y-no-predice-el-futuro-791521117142
- https://www.significados.com/deja-vu/