El humano es el único ser capaz de controlar su respiración

0

Controlar la respiración es un ejercicio que ayuda demasiado a las personas, sobre todo a las que tienen ansiedad, ¿pero porqué? ¿qué sucede en nuestro cerebro?

Respiración, algo que hacemos naturalmente cada segundo de nuestra vida; algo automático, que si no realizamos morimos.

Nos ocurre seguido que cuando prestamos atención a nuestra respiración, jugamos con ella; contando las veces que respiramos e incluso contar cuanto tiempo podemos durar sin respirar.

¿Pero qué es lo que sucede en nuestro cerebro cuando realizamos todas estas acciones?

También te puede interesar: La razón correcta para hacer las cosas según el Karma

El cerebro al respirar

El estudio fue realizado investigador postdoctoral, el Dr. José Herrero, en colaboración con el Dr. Ashesh Mehta, un reconocido neurocirujano en el Hospital de la Universidad NorthShore en Long Island; comenzó observando la actividad cerebral cuando los pacientes respiraban normalmente. 
Luego, a los pacientes se les dio una tarea simple para distraerlos: hacer clic en un botón cuando aparecían círculos en la pantalla de la computadora. 
Esto permitió al Dr. Herrero observar lo que sucedía cuando las personas respiraban naturalmente y no se concentraban en su respiración. 
Después de esto, se les dijo a los pacientes que aumentaran conscientemente el ritmo de la respiración y que contaran sus respiraciones. Cuando la respiración cambió con los ejercicios, el cerebro también cambió. Esencialmente, la manipulación de la respiración activó diferentes partes del cerebro, con cierta superposición en los sitios involucrados en la respiración automática e intencional.

Técnicas para respirar

Más allá de estudiar la capacidad para controlar y regular su actividad pulmonar y neural volitiva; este estudio buscaba mirar directamente al cerebro de los humanos estando despiertos y alertas.
El humano es el único capaz de controlar el como respiran, ningún otro animal puede; los animales cambian su respiración cuando sienten peligro, pero es algo que sucede sin pensar y sin controlar.

Respirar ayuda

Los resultados de la investigación muestran que el consejo de «respirar profundamente» puede no ser solo un cliché. Los ejercicios que involucran respiración volitiva parecen alterar la conectividad entre partes del cerebro y permiten el acceso a sitios internos que normalmente son inaccesibles para nosotros. 
Una investigación adicional ahora monitoreará gradualmente lo que puede revelar tal acceso a partes de nuestra psique que normalmente están ocultas.

No es de sorprender que terapias cono la cognitivo-conductual recomienden el realizar ejercicios para respirar profundamente.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.