Espectro de brocken, la ilusión óptica maravillosamente misteriosa

0

El espectro de brocken es una ilusión óptica fantasmal que hace ilusión a una figura humanoide rodeada de un arco iris.

El espectro de brocken o Brockengespenst en alemán, fue descubierto por el científico Johann Silberschlag en 1780.

Imaginate que vas caminando cerca de una zona montañosa y de repente en uno de los picos más bajos de los montes Harz en Alimania, rodeado de bosques y caminos; observas una figura humana gigantesca.
¿El resultado? Es tu propia sombra proyectada sobre la tierra la que se recorta contra el arco iris, es así lo que vivió Silberschlag en la montaña Brocken, por ello el nombre.

También te puede interesar: El humano es el único ser capaz de controlar su respiración

¿En qué consiste el espectro de brocken?

Este fenómenos se observa en presencia de niebla o bruma, durante un día soleado cuando el sol brilla desde detrás de la persona que lo observa. La luz incidente proyecta la sombra de la persona (u objeto) hacia delante a través de la niebla.

Debido a la perspectiva, la figura suele adquirir una forma puntiaguda o triangular.
El secreto del espectro de Brocken es su efecto óptico. La imagen tan magnificada, es falsa; por el resultado de la proyección de la sombra sobre la pantalla de nubes en frente. Pero por la ilusión nos hace pensar que la sombra está a la misma distancia que el fondo de la imagen (como en el caso de la montaña Brocken).

Por supuesto, esto no ocurre siempre, ya que un punto de referencia puede estropear el efecto. Pero es bastante sencillo percibir el espectro de Brocken desde estas zonas como algo poco natural; debido a la perspectiva alta y libre de otros objetos que obstruyan.

Como detalle extra, el movimiento fluido y permanente de las nubes suele ayudar a crear una ilusión aún más potente; provocando movimientos repentinos, como si la sombra humanoide se moviese o cambiase la profundidad a la que se encuentra. Los anillos que rodean, no son otra cosa que un «arco iris» en miniatura, provocado por la difracción ocurrida gracias a la humedad en el ambiente.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.