¿Sospechamos de tener diabetes? ¿Sabemos cuales son los síntomas? ¿La glucemia que manejas es la adecuada? Los síntomas de la diabetes son poliuria, polidipsia, polifagia y perdida de peso.
La diabetes es una enfermedad asociada con daño a largo plazo y falla de varios órganos y tejidos como ojos/retina, nervios, riñones y vasos sanguíneos.
Esto hace que la calidad de vida de los diabéticos disminuya, y lo que sucede es que el cuerpo no produce suficiente insulina, o las células la ignoran. Se diagnostica con un examen de sangre en ayunas.
La insulina es una hormona que produce el páncreas, y es necesaria para que el cuerpo pueda transformar la glucosa en energía. Cuando se ingieren alimentos, el cuerpo descompone los azúcares y almidones en glucosa, que es el combustible para las células del cuerpo. Cuando la glucosa se acumula en la sangre en lugar de entrar en las células, es cuando se produce la enfermedad.

También te puede interesar: El ayuno intermitente y sus múltiples beneficios a la salud
La diabetes es una enfermedad de proporciones epidémicas, existen en el mundo 366 millones de personas enfermas. En México son 20 millones las personas diagnosticadas, pero el grave problema es que la mitad de los enfermos no sabe que la padece.
Las razones por las cuales nos puede dar diabetes son varias, pero principalmente tiene que ver con el historial familiar, una dieta no saludable, falta de ejercicio y sobrepeso.
Una cintura mayor a 102 cm en hombres y 88 cm en mujeres es factor de riesgo. Sobre los síntomas hay una fórmula bastante sencilla que nos puede orientar.
Fórmula de las “4 Ps”:
Perdida de Peso
Poluiria: Aumento en la orina
Polidipsia: Aumento de sed
Poligagia: Aumento de Apetito

Aunque la diabetes no se puede curar, sí se puede vivir por mucho tiempo y saludablemente. Cuando esto se complica es generalmente culpa del paciente que no se cuida. Lo más importante es controlar el nivel de glucosa en la sangre. Se necesita un cambio de estilo de vida, así como una dieta saludable, ejercicio y medicamentos.
Fuentes:
https://www.obesidadenmallorca.com/bog-de-obesidad-en-mallorca/96-diabetes/127-las-4-p-de-la-diabetes-mellitus
https://www.vitonica.com/enfermedades/las-4-p-de-la-diabetes-que-tu-mismo-puedes-identificar#:~:text=Se%20trata%20de%20s%C3%ADntomas%20que,polifagia%20y%20p%C3%A9rdida%20de%20peso.