Maneras de desintoxicar tu vida en 5 sencillos pasos

0

La necesidad de desintoxicar tu vida llega cuando llevas sobrecargo de trabajo, estás sobreprogramado y abrumado; por ello te vamos a dar unos tips para mejorar tu vida.

«La mejor manera de desintoxicarse es dejar de introducir cosas tóxicas en el cuerpo y depender de sus propios mecanismos»

Andrew Well

Refresca el aire naturalmente

Los olores desagradables se presentan en todos los hogares; sin embargo los ambientadores artificiales tienen sustancias que podrían hacerte daño, prueba simplemente abriendo las ventanas o con ambientadores naturales.

También te puede interesar: Caernos y levantarse: No quiero ser ese ser triste de sueños frustrados.

Despeja el desorden

Por lo general, el desorden ocupa una cantidad excesiva de cualquier cosa, pero sobre todo ocupa espacio en tu cerebro y eso puede llegar a ocasionar dolores de cabeza, manten despejado tu espacio y tendrás despejada tu mente.

Incorpora plantas

Las plantas purifican el aire y filtran ciertos compuestos nocvos y volátiles. Tenlas en cada habitación de tu hogar, además de ser agradables para la vista, obtendrás un aire más puro para respirar.

Come vegetales crucíferos

Las verduras crucíferas como el brócoli, el repollo y las coles de Bruselas son ricas en indol-3-carbinol (I3C), que ayudan a su cuerpo a eliminar el exceso de estrógenos.

El exceso de químicos que actúan como estrógenos en el cuerpo provienen de nuestros productos de belleza, plásticos BPA, hormonas que se les dan a los animales que comemos e incluso algunos pesticidas. Estos químicos similares al estrógeno se llaman xenestrógenos y pueden conducir a cambios hormonales tempranos en el desarrollo de niñas y niños adolescentes y también pueden contribuir al desarrollo de cáncer de seno y otros tipos de cáncer.

Ejercicio

Puedes estimular tu sistema circulatorio mediante movimientos y el flujo sanguíneo ayuda a los otros órganos a procesar toxinas. La pérdida de grasa liberará toxinas a medida que las toxinas se almacenan en las células grasas. Por lo tanto, siempre trata de mantenerte hidratado bebiendo un poco de agua limpia y filtrada cuando hagas ejercicio, usa un sauna o toma un baño de sal de Epsom, ya que puedes deshidratarte.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.