Pareidolia: observar caras dónde no las hay

0
Pareidolia, observar caras dónde no las hay, sistema visual, leer estados emocionales en los rostros, cerebro procesan información visual, monos 'Macaca Mulatta', Colin Palmer, Science Alert, descifrar emociones

Quien diga que nunca a visto caras o figuras en dónde no hay, sin duda alguna miente; esa característica que los seres humanos tenemos de ver desde rostros hasta objetos inanimados tiene un nombre y es Pareidolia.

¿Por qué se experimenta esto?

La Pareidolia refleja el procesamiento de información en mecanismos sensoriales de nivel superior en el sistema visual, que generalmente ocupamos para leer estados emocionales en los rostros.

Esto ocurre cuando algunas partes del cerebro procesan información visual y sacan información antes que el resto; no se trata de una habilidad única de los seres humanos, se a descubierto que los monos ‘Macaca Mulatta’ pueden observar caras en los objetos.

Cómo nos indica Colin Palmer, neurocientífico de la universidad de Nueva Gales del Sur ( Australia) en Science Alert:

“Para que veamos un rostro en un objeto, nuestro cerebro debe reconocer un patrón básico de características, y no se trata solo de eso, nuestra mente intenta reconocer quién es esa persona y leer su expresión, la información de su cara, si nos está prestando atención, está feliz, molesta».

Pareidolia, observar caras dónde no las hay, sistema visual, leer estados emocionales en los rostros, cerebro procesan información visual, monos 'Macaca Mulatta', Colin Palmer, Science Alert, descifrar emociones

También te puede interesar: Psicopatía: ¿Cuál es el origen de este trastorno?

Según opina, el intentar no solo ver una cara sino poder descifrar emociones.

«Es una capacidad extremadamente importante”, explica Palmer, dado que más caras revelan muchas cosas.

«Si hay un rostro cerca, hay una mente cerca. Y eso significa que hay alguien que potencialmente puede causarte mucho bien o mucho daño”.

Podemos pensar que la Pareidolia facial es una especie de ilusión visual. Sabemos que el objeto realmente no tiene mente, sin embargo, no podemos evitar verlo con algunas características mentales como una ‘dirección de mirada’ debido a mecanismos en nuestro sistema visual; el cual se activa cuando detectan un objeto con características básicas similares a la cara.

Pareidolia, observar caras dónde no las hay, sistema visual, leer estados emocionales en los rostros, cerebro procesan información visual, monos 'Macaca Mulatta', Colin Palmer, Science Alert, descifrar emociones

Es mejor contar con un sistema muy sensible, que detecte muchos rostros, a uno que no pueda poder identificarlos todos. Nuestro cerebro nos vuelve sabios, pero la naturaleza hace útil a nuestro cerebro.

Fuentes:
https://consejosdelconejo.com/salud/pareidolia-ver-rostros-donde-no-los-hay/amp/?fbclid=IwAR3nTaArxxgazoCJ-plHWHlJ1QDi3gXQN6J4HMYtzIijV5uB4HcMKzJJAxs
https://www.bbc.com/mundo/noticias-45639436

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.