Café: cinco claves para detectar su buena calidad

0

Si eres fan del café, esta nota es para ti. A continuación te compartimos datos sobre esta rica bebida.

Este producto primero se importó desde Etiopía hasta Arabia. Los persas se sorprendieron por los efectos vigorizantes de este nuevo “Vino del Islam”, ya que el vino está estrictamente prohibido para los musulmanes. El origen de la palabra «café» viene del árabe antiguo «qahwah».

Es la segunda bebida más consumida después del agua, y el segundo producto más comercializado después del petróleo. Ahora, esta especie de oro negro despierta el mismo interés que el vino hace 50 años, y eso es una buena noticia.

cafeexp (1)
Cortesia

Y como no hay dos cafés iguales, aquí te dejamos 5 claves para detectar una buena bebida:

1.Todo café es amargo, pero en un café especial puedes eliminar dicha amargura con tu propia saliva, sin tener que tomar agua. Si lo amargo te hace hacer gestos, evítalo.

2. No se siente como agua. Una bebida así debe tener una densidad y cierta textura.

3. Ya que te tomaste tu bebida caliente saca el aire por la nariz como si fuera tu aliento. Ahí es cuando regresan los aromas (esto se llama postgusto, resabio, gustillo o retrogusto). Entre más prolongado sea el resabio, mejor la calidad del café. Debes seguirlo sintiendo de manera agradable después de un rato, sin que quieras lavarte la boca o masticar un chicle.

También te puede interesar: Tour por los estados con el más delicioso café de todo el país

4. Prueba tu café cuando se entibie. Al enfriarse, los mejores cafés se mantienen iguales, evolucionan o son mejores. Los que pierden sabor, se vuelven más planos o más ácidos. Estos son cafés de menor calidad.

5. Compra granos en los que el tueste no esté arriba del medio. Cuando el tueste es ligero es más fácil percibir los defectos de origen del grano. En el mercado ofrecen tuestes oscuros para enmascarar defectos de granos inferiores, pues se pierden las sutilezas.

Lo ideal para mantener la esencia de esta bebida es moler su grano en el momento. Además en casa, el grano aguantará un año si lo guardamos en el refrigerador. El café molido es preferible consumirlo antes de dos meses. El café no tiene fecha de caducidad, pero sí consumo preferente.

cafeexp (1)
Cortesia

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.