Los caracoles de Borgoña, son considerados como la alegoría de la cocina francesa y europea, son preparados a base de ajos, perejil y mantequilla. Convirtiéndolo en un “Manjar” internacional. Además de ser uno de los primeros alimentos consumidos por el hombre
Los caracoles y su consumo prehistórico
Los caracoles son considerados como los animales más antiguos de la tierra, más que los dinosaurios, más que los anfibios, no es extraño que el hombre prehistórico encontrase en ellos una fuente de alimento. Se han encontrado restos de conchas en cuevas que fueron habitadas en el siglo 1 A.C.
Además de estar presente en la historia relativamente reciente, siendo durante la época de dominio del sacro imperio romano., cuando comenzó a ser considerado como un manjar. Durante la época romana la preparación consistía en freír la carne del molusco y posteriormente bañarla en leche.
Los romanos fueron grandes consumidores de caracoles y los primeros en tener criaderos de estos. Tenían habitaciones con reservas donde agua donde tenían cautivos a los moluscos, los alimentaban y al tener el tamaño adecuado los sacaban para después consumirlos.
Hasta que posteriormente la iglesia declaró la carne de caracol “impura”, dictaminando que el consumo sería exclusivamente en casos de escasez extrema. Por lo que una de las principales fuentes de alimento del pueblo romano, estaría prohibido por parte de la entidad eclesiástica.

El apogeo del caracol en Francia
Siglos después de la caída del imperio romano y del prohibimiento divino, llegado el siglo XVI. Los marineros franceses entre sus muchos viajes en el mar que frecuentemente se extendían, comenzaron a pescarlos y a almacenarlos en barriles.
Poco tiempo después, a comienzos del siglo XIX, el caracol dejaba de ser un alimento para marineros, para pasar a ser uno de los alimentos más cotizados de Francia. Se le atribuye el éxito del caracol en la gastronomía francesa al afamado cocinero Marie Antoine Careme de la ciudad de Borgoña.
El cocinero más influyente en la clase aristocrática francesa, Antoine fue quien le trajo el prestigio a los caracoles en la cocina, para posteriormente expandirlo hasta todos los niveles sociales. Este platillo seria bautizado como el caracol de Borgoña.

También te puede interesar: La mandioca declarada por la ONU como el alimento del siglo
Mètodo de preparaciòn
Hoy en día la preparación de los caracoles se ha depurado de manera considerable, sin duda al igual que los vinos las recetas mejoran con el pasar de los años. Aquí te damos el método de preparación universal de este afamado “manjar” Francés.
Necesitarás 1 barra de mantequilla sin sal, 1 1⁄2 cucharadas de ajos finamente picados, 2 cucharadas de perejil fresco picado, 1 cucharada de cebollitas ocañeras picadas, 24 piezas de escargots.
Posteriormente pre-calienta el horno a 200º C. Y en un recipiente haga un puré con la mantequilla, las cebollitas ocañeras, el perejil, y coloque la mezcla en las conchas de caracol que usualmente son 24.

fuentes: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/la-columna-del-chef/441978-escargots-bourguignonne?fbclid=IwAR0G6sZ6rwNw5uOE_SYTAknnfHLwIfy58HkWdVc__4gNh90acdBSEho3Wg0
https://www.soyembajador.mx/foodies/caracoles-borgona-plato-de-origen-frances/
https://www.france-voyage.com/francia-gastronomia/caracol-borgona-61.htm
http://www.lacocinafrancesa.com/2014/01/caracoles-de-borgona-la-mantequilla.html