Un grupo de científicos españoles, descubrió que la ayahuasca es capaz de estimular el nacimiento de nuevas neuronas en el cerebro. Por medio de un experimento con roedores, los investigadores pudieron comprobar su teoría. Sin embargo, la ilegalidad de la sustancia dificulta el estudio y el desarrollo de medicamentos a partir de los ingredientes activos de la planta
Las propiedades de la ayahuasca
Durante mucho tiempo, la ayahuasca se ha consumido en las regiones amazónicas de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador, para su uso con fines chamánicos y recreativos.
Esta planta, crece en los tallos de una liana selvática conocida como «Banisteriopsis caapi» y de las hojas de los arbustos «Psychotria viridis». Las cuales abundan en las selvas sudamericanas.
La ayahuasca, es mundialmente conocida por los compuestos psicoactivos que contiene, principalmente por el poderoso «DMT», que produce visiones fantásticas e intensas alucinaciones. Desgraciadamente, el uso de los ingredientes activos de la ayahuasca, están penados en la mayoría de los países del mundo y esto evidentemente dificulta las investigaciones de los científicos.
Los investigadores de las propiedades de la planta, constantemente se ven obligados a detener sus estudios hasta recibir la aprobación de las entidades gubernamentales correspondientes. Esta planta, ha sido bastante utilizada para ceremonias chamánicas de sanación e introspección y son únicamente los chamanes certificados, los que tienen permiso de utilizar la planta para fines ajenos a la medicina moderna.

También te puede interesar: Dextrometorfano, ingrediente psicoactivo oculto en jarabe para la tos
Las investigaciones de la Universidad Complutense de Madrid
Ahora, de acuerdo a unos estudios realizados por científicos españoles de la Universidad Complutense de Madrid: La ayahuasca, tiene la capacidad de estimular el nacimiento de nuevas neuronas en el cerebro y de mejorar la capacidad de memoria.
De hecho, sus propiedades son utilizadas para el tratamiento de trastornos neurológicos y emocionales, provocando un gran aumento en el interés de la comunidad científica internacional.
Además, La ayahuasca, contiene elementos como la harmina y la tetrahidroharmina. Que estimulan el nacimiento de nuevas neuronas a partir de las células madre de la placa de Petri.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por los investigadores. El «DMT» promueve la neurogénesis y la formación de células neurales similares a los astrocitos y los oligodendrocitos.
Esto comentó, José Ángel Morales al respecto: «Esta capacidad para modular la plasticidad cerebral. Indica que tiene un gran potencial terapéutico para una amplia gama de trastornos psiquiátricos y neurológicos«. “Entre los que se encuentran las enfermedades neurodegenerativas«.

fuentes: https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/cientificos-espanoles-descubren-que-la-ayahuasca-estimula-el-nacimiento-de-nuevas-neuronas-
https://www.forbes.com.mx/noticias-un-te-de-ayahuasca-usado-por-chamanes-fomenta-la-formacion-de-nuevas-neuronas-estudio/
https://www.quo.es/salud/q2011660520/ayahuasca-estimula-formacion-nuevas-neuronas/