Drogas poco comunes que vienen de la naturaleza

0

Por: Francia Martínez

Desde hace miles de años nuestros antepasados utilizaron diversas plantas con drogas para rituales espirituales y de sanación física.

La mayoría de estas drogas se siguen consumiendo en la actualidad, algunas con efectos benéficos, otras pues no tanto. Checa estas 5 drogas naturales que quizá no conocías.

Nuez de Betel: de las drogas naturales más consumida mundialmente

drogasNaturalesNoComunes (1)
Cortesía

La nuez de betel es la cuarta droga psicoactiva más consumida a nivel mundial, sólo después del tabaco, el alcohol y las bebidas con cafeína. Estas drogas se consumen envueltas en hojas de betel, como si fuera un chicle con textura fibrosa. Su efecto es casi instantáneo, muy similar a consumir dos tazas de café expreso, o una pequeña dosis de anfetamina.

Ibogaína: una de las drogas como antidepresivo

drogasNaturalesNoComunes (4)
Cortesía.

Este alcaloide contiene efectos alucinógenos y estimulantes que van directo al sistema nervioso central, es decir: al encéfalo y médula espinal. Esta droga es extraída de las raíces de un arbusto africano originario del Congo y Gabón.

La ibogaína fue el primer antidepresivo utilizado oficialmente en la medicina. Además es utilizado también para tratar adicciones a los opiáceos como la heroína y la metadona, con una tasa de éxito del 90%. Su efecto similar al de las anfetaminas se puede experimentar más plenamente entre las 72 y 96 horas después de su consumo.

También te puede interesar: Los chocohongos: saber para comer

Anadenanthera

drogasNaturalesNoComunes (2)
Cortesía

Este árbol proveniente de Sudamérica pertenece a la familia de las leguminosas. De él se extraen dos distintas especies: la “Anadenanthera Colubrina” y “Anadenanthera Peregrina”, reconocidas en el mundo botánico por sus ingredientes alucinógenos.

El ingrediente psicoactivo principal de este árbol es la “bufoteina”. Este ingrediente se extrae de las semillas que salen en la flor de este árbol. Entonces, las semillas son puestas a secar para después ser molidas y mezcladas con cal comestible. Este polvo es inhalado y utilizado por más de 50 tribus en Sudamérica para rituales chamánicos. Sus efectos pueden durar una hora y cuarto aproximadamente.

El Beleño

drogasNaturalesNoComunes (3)
Cortesía.

Esta planta de origen europeo tiene vestigios de su uso desde el año 1 500 a. C. en Egipto, donde era utilizado por sus poderosas funciones como analgésico. Incluso el griego Homero describe varias bebidas mágicas cuyos efectos indican la presencia de este ingrediente.

Esta droga Se utilizaba desde tiempos remotos también para mitigar el sufrimiento de los sentenciados a muerte y tortura. Al no solamente funcionar como un analgésico, sino que lleva al que lo consume a un estado de total inconsciencia. Los ingredientes psicoactivos de esta planta son la “iosiamina” y la “hioscina”. Su efecto se presenta mediante alucinaciones, resequedad bucal, presión en el pecho y deformación de los objetos.

Floripondio

drogasNaturalesNoComunes-6
Cortesía.

Su principal activo es la “escopolamina”. De ella se sabe que no es un alucinógeno en el mismo sentido que puede serlo el LSD o la mezcalina, pues las alucinaciones no son sólo visuales, sino también auditivas e incluso táctiles.

A nivel físico la escopolamina provoca que las pupilas se dilaten, aumente el pulso y el ritmo respiratorio y la acción de los músculos involuntarios decrezca. También seca las membranas mucosas de la nariz, la boca, la garganta y otras áreas. Las flores se ingieren preparadas en tés. Sus efectos comienzan entre los 15 y los 30 minutos y duran hasta 72, aunque cada vez con menor intensidad.

Khat

drogasNaturalesNoComunes (5)
Cortesía.

En Somalia, 8 de cada 10 hombres son adictos a esta planta por sus efectos poderosos como narcótico. Esta clase de drogas se consume mascando las hojas de esta planta las cuales no pueden tener más de dos días de haber sido cortadas para que no pierdan su esencia. El efecto se produce casi de inmediato a un estado de euforia moderado seguido de un largo periodo de estupefacción.

El Reino Unido prohibió el consumo y distribución del Khat en 2014. El también llamado “té de los árabes” es una de las drogas de clase C (junto a anabólicos y benzodiacepinas). Llega a medir entre 2 y 20 metros y su ingrediente psicoactivo es la “catina” y “catinona”. Ambas son moléculas psicoestimulantes que se derivan de la “fenetilamina”.

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.