Proponen estimación de planetas similares a la Tierra en la galaxia Vía Láctea. Los científicos realizan una estimación sorprendente.
Piensas que una Tierra es suficiente tal vez. Pero, ¿si hubiera miles de millones?. Astrónomos hacen una nueva estimación de que la cantidad de planetas que son similares a la Tierra en nuestra galaxia, la Vía Láctea, pueden llegar hasta los 6 mil millones.
Los astrónomos de la Universidad de Columbia Británica (UBC) recopilaron datos de la misión Kepler de la NASA para llegar a una conclusión. La información sobre 200.000 estrellas fue la compilación de la nave espacial de caza de planetas kepler del 2009 al 2018.
Criterios de selección

El planeta tenía que ser rocoso, mismo tamaño de la Tierra y orbitar una estrella como el Sol; debía estar en la zona habitable de su estrella, donde las condiciones debían ser las adecuadas para permitir el agua y la vida.
Michelle Kunimoto, investigadora de la UBC, quien es coautora del nuevo estudio y quien descubrió previamente 17 nuevos planetas («exoplanetas») fuera de nuestro Sistema Solar; comento que sus cálculos:
«colocan un límite superior de 0,18 planetas similares a la Tierra por estrella de tipo G». En otras palabras, alrededor de 5 planetas por Sol.
El coautor del estudio, astrónomo de la UBC, Jaymie Matthews, expresó desde otro punto de vista, explicando que:
«Nuestra Vía Láctea tiene hasta 400 mil millones de estrellas, y el siete por ciento de ellas son de tipo G. Eso significa que menos de seis mil millones de estrellas -como planetas en nuestra galaxia «.
Para poder realizar este estudio, Kunimoto utilizó una técnica conocida como «modelado hacia adelante», el cual le permitió superar el problema de que fueran similares a la Tierra son difíciles de detectar, debido a que son pequeños y orbitan lejos de una estrella.
También te puede interesar: “Vida zombi” bajo la superficie de la Tierra
Telescopio espacial Kepler de la NASA
«Comencé simulando la población completa de exoplanetas alrededor de las estrellas que Kepler buscó», explicó el investigador en el comunicado de prensa de la UBC .
«Marqué cada planeta como ‘detectado’ o ‘perdido’ dependiendo de la probabilidad de que mi algoritmo de búsqueda los hubiera encontrado. Luego, comparé los planetas detectados con mi catálogo real de planetas. Si la simulación produjo una coincidencia cercana, entonces la población inicial fue probablemente una buena representación de la población real de planetas que orbitan esas estrellas «.

Sin duda alguna, estas impresionantes posibilidades de Tierras nos dan una estimación definitiva y amplía la posibilidad de que si existan planetas similares al de nosotros.
Fuentes:
https://bigthink.com/surprising-science/6-billion-planets-like-earth-scientists-make-stunning-estimate?rebelltitem=3#rebelltitem3
https://www.abc.es/ciencia/abci-podria-haber-hasta-6000-millones-planetas-como-tierra-solo-nuestra-galaxia-202006172028_noticia.html