Asteroide ha estado “bailando” con la Tierra desde hace 100 años

0

Y apenas nos dimos cuenta. 

Por: Redacción Pravia.

Se trata, en realidad, de un asteroide que fue nombrado como 2016 HO3. Fue visto por primera vez el 27 de abril de 2016 por el telescopio Pan-STARRS 1, en Haleakala, operado por la Universidad de Hawái.

Ni tan lejos, ni tan cerca.
Ni tan lejos, ni tan cerca.

El comportamiento de este asteroide recuerda al juego infantil de «el caballito»: su órbita alrededor del sol es un poco inclinada, lo que hace que la órbita planetaria salte de arriba hacia abajo una vez al año. Además, en su traslación anual se pasa la mitad del tiempo más cerca del Sol que de la Tierra, pasando por delante de nuestro planeta, y durante la otra mitad pasa más lejos de la estrella, haciendo que seamos nosotros quienes nos adelantemos en la carrera. Siempre ni tan lejos ni tan cerca.

También te puede interesar: Hallazgo maya en un cenote: el altar del inframundo

EL ASTEROIDE 2016 HO3 ORBITA ALREDEDOR DEL SOL Y RODEA NUESTRO PLANETA, TAL Y COMO LO HACE NUESTRA LUNA. ES LO QUE LOS CIENTÍFICOS LLAMAN UN «CASI SATÉLITE».

La órbita del asteroide también cambia hacia adelante y hacia atrás en un giro lento que le toma varias décadas.
La órbita del asteroide también cambia hacia adelante y hacia atrás en un giro lento que le toma varias décadas.

Cuando se aleja mucho o se queda muy relegado, la gravedad de la Tierra es lo suficientemente fuerte para que no se vaya más lejos de 100 veces la distancia de la Luna. El mismo efecto evita que el asteroide se acerque a más de 38 veces la distancia de la Luna.

El asteroide continuará siguiendo este patrón de compañero de la Tierra durante los siglos venideros

Fuentes
https://www.marca.com/claro-mx/trending/2020/09/01/5f4e7dc722601d870b8b45d3.html

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.