Descubren forma de entrar a un agujero negro aún con vida.

0
Agujero Negro Principal 1

Un dúo de físicos del Grinnell College (Leo Rodríguez y Shanshan Rodríguez) se dedicó a estudiar la forma de aventurarse dentro de un agujero negro. Aun que no haya forma de contar la experiencia, por lo menos, lograría sobrevivir y descubrir lo que se esconde al otro lado.

Los agujeros negros han sido uno de los misterios astronómicos más llamativos de la historia, ha podido ser estudiado día con día gracias a los avances de la ciencia. Pero la pregunta siempre ha sido: ¿Es posible entrar a uno?

, o por lo menos así lo creen los físicos Leo Rodríguez y Shanshan Rodríguez, mediante una teoría donde una persona podría ingresar a un agujero negro, pero lamentablemente jamás poder salir. Aunque lograría saber lo que hay del otro lado. Los agujeros negros parecen ser esenciales en la evolución del universo, desde el Big Bang hasta la actualidad. Probablemente tuvieron impacto en la formación de vida humana en nuestra galaxia.

Pero, ¿qué son los agujeros negros?

Un agujero negro es un lugar en el espacio donde la gravedad es tan fuerte que ni la luz puede escapar, debido a ello, los no son posibles de observar.

En el Universo está lleno de diferentes tipos de agujeros negros, como una especie de zoológico intergaláctico. Estos pueden variar en tamaño, carga eléctrica y hay otros tipos de agujeros negros que giran. Aunque en esta discusión solo son dos los relevantes.

Agujero Negro 2
Una persona que cayera en un agujero negro supermasivo probablemente sobreviviría. 
(Leo y Shanshan Rodríguez / CC BY-ND)

“El primero no gira, es eléctricamente neutro, es decir, no tiene carga positiva ni negativa, y tiene la masa de nuestro Sol, El segundo tipo es un agujero negro súper masivo, con una masa de millones e incluso miles de millones de veces mayor que la de nuestro Sol.”

¿Cómo se podría ingresar y sobrevivir?

De acuerdo con los expertos, para que una persona pueda ingresar de forma segura, es necesario que sea en súper masivo, es decir, miles de millones más grande que el sol. También es importante resaltar que este se encuentre aislado que no haya ningún otro elemento que pueda atraer hacia él.

Agujero Negro 3
na persona que se acerca al horizonte de sucesos de un agujero negro del tamaño del Sol. 
(Leo y Shanshan Rodríguez / CC BY-ND)

Ahora, si este no cumple con las condiciones anteriores, el tirón sobre la persona que ingresa que diferirá en un factor de 1.000 billones de veces entre la cabeza y los pies, dependiendo de cuál esté liderando la caída libre.

Si la persona cae con los pies primero, la atracción gravitacional en sus pies será exponencialmente mayor en comparación con el tirón del agujero negro en su cabeza. Esto quiere decir que la persona «experimentaría espaguetificación y lo más probable es que no sobreviva al estirarla en una forma larga y delgada similar a un fideo«.

Si se cumplen las condiciones que plantean los científicos, «la persona atravesaría el horizonte de eventos sin ser afectada, no se estiraría hasta convertirse en un fideo largo y delgado, sobreviviría y flotaría sin dolor más allá del horizonte del agujero», aunque no podría regresar al lado del universo por donde ingresó.

Fuentes:

https://www.sciencealert.com/what-would-happen-if-a-human-tried-to-enter-a-black-hole-to-study-it?fbclid=IwAR18CvoDZceFtFD0UhV0Rr_92tLWBmgSDq1LPVyKXazu4xtb1CumZUAkcHU

https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2021/02/03/descubrieron-una-forma-segura-en-que-los-seres-humanos-podrian-ingresar-en-un/

https://www.eldestapeweb.com/atr/espacio-exterior/descubren-como-ingresar-de-forma-segura-en-un-20212319580

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.