La humanidad podría abrirse camino a través del Sistema Solar mucho más rápido gracias al descubrimiento de una nueva red de superautopistas. La investigación sobre esta «autopista celestial» aún sigue en proceso.
Los investigadores creen que las naves espaciales pueden utilizar las nuevas vías para llegar a los confines de nuestro Sistema Solar con más rapidez. Los científicos han encontrado rutas que utilizan arcos de caos que pueden conducir viajes espaciales mucho más rápidos.
La autopista celestial podría llevar cometas y asteroides desde Júpiter a Neptuno en menos de una década. Eso no es nada comparado con los cientos de miles o incluso millones de años que normalmente los objetos espaciales tardarían en atravesar el Sistema Solar.
Investigación de la «autopista celestial»
El equipo que lleva esta investigación está formado por científicos(as) del Observatorio Astronómico de Belgrado en Serbia, la Universidad de Arizona y UC San Diego. Su nuevo artículo propone una ruta que siguen una serie de arcos conectados:
«Las más pronunciadas de estas estructuras están vinculadas a Júpiter por su fuerte atracción gravitacional»,
explicó el comunicado de prensa de UC San Diego.
Los investigadores de la «autopista celestial» descubrieron las estructuras analizando los datos numéricos recopilados sobre los millones de órbitas del Sistema Solar.
Además, los científicos realizaron simulaciones para calcular cómo las trayectorias de las partículas que se acercan a diferentes planetas como Júpiter, Urano y Neptuno se verían afectadas por posibles choques.
También te podría interesar: Los objetos y cuerpos celestes más extraños del universo
¿Cómo imaginas esta «autopista celestial»? ¿Cómo serán esas rutas? ¿Hasta dónde nos llevarán? El siguiente paso es descubrir cómo las naves espaciales pueden utilizar estos arcos para viajes mucho más rápidos.
Cabe mencionar que aún no está claro cómo impactarían los choques de nuestro planeta con asteroides y meteoritos o cualquiera de los objetos artificiales que flotan en el espacio cerca de nosotros.
Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52637902
https://www.entornoturistico.com/turismo-espacial-tan-cerca-estan-los-viajes-del-futuro/